Financiar tu vivienda y ahorrar en el proceso sí es posible
Ya sea a través de un crédito hipotecario o de un leasing habitacional, la financiación de la vivienda es una deuda que debe saberse administrar para evitar sobrecostos
Al ser ambos mecanismos de financiación productos a muy largo plazo (desde 5 hasta 30 años), son varias las estrategias que se pueden aplicar para no pagar tantos intereses. Mabel Quintero Giraldo, experta financiera especialista en crédito hipotecario y leasing habitacional comparte algunos consejos para saber cómo moverse o qué hacer para poder ahorrar y reducir el interés.
1. Endosar los seguros: Tanto para el crédito hipotecario como para el leasing habitacional se debe adquirir un seguro de vida y un seguro contra incendio, terremoto e inundación, ambos obligatorios. Esos seguros pueden endosarse de manera anual, es decir, sacarlos del valor de la cuota y pagarlos una vez al año. De esa forma se da un ahorro importante. También puede buscar otras compañías aseguradoras que le ofrezcan esas mismas coberturas a un precio más competitivo.
También te puede interesar: Crédito hipotecario o leasing habitacional, ¿cuál elegir?
2. Solicitar al banco un mantenimiento de tasa: Si se accede a un crédito con una alta tasa de interés, conviene estar pendiente de la dinámica económica pues luego de un tiempo es muy probable que la misma se regule. Cuando eso ocurra, usted puede acercarse a su entidad crediticia y solicitar este beneficio para disminuir intereses. Lo importante es nunca haber estado en mora y mantener un buen comportamiento de pago.
3. Vender la cartera: Tanto en leasing como en crédito es posible buscar alternativas de otras entidades que quieran adquirir la deuda y ofrecerle una tasa menor. Ya sea que le reduzcan uno o varios puntos porcentuales, puede hacer gran diferencia en el costo del crédito.
4. Hacer abonos constantes a capital: Si se tiene la posibilidad, esto se puede hacer incluso desde el primer mes de la deuda. Se debe solicitar que el abono se haga a reducción de tiempo, así ese dinero irá hacia la última cuota del crédito y por ende gradualmente reducirá el interés.