¿Por qué invertir en vivienda en El Carmen de Viboral?
Actualmente El Carmen de Viboral es un exponente del crecimiento en el sector inmobiliario de la región
Texto: Luisa María Gallo
Este municipio ocupa el tercer lugar de preferencia de los compradores de vivienda del Oriente cercano, solo antecedido por Rionegro y La Ceja, como explica Federico Estrada García, gerente de La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia.
Una prueba de esta expansión son las ventas que se han dado en los últimos tres años. “Se vendieron 334 lotes urbanizados en nuevos proyectos de parcelación y 1.217 viviendas nuevas, lo que es una muestra de la fuerte demanda existente en el municipio que, además, determina parte de su desarrollo”, amplía Estrada.
Entre las características que lo posicionan están el aire limpio, la biodiversidad, las amplias zonas verdes y los bajos niveles de criminalidad. Además, cuenta con un amplio patrimonio cultural, una gran riqueza hídrica y está cerca del aeropuerto José María Córdova.
La oferta inmobiliaria incluye lotes en parcelaciones, viviendas de interés social y algunas para personas con mayores ingresos. Los principales clientes son habitantes del mismo municipio o del Valle de Aburrá que buscan una segunda vivienda, un sitio de descanso o una alternativa para invertir.
Un entorno integral
Si estás buscando vivir o invertir en el mercado inmobiliario de El Carmen de Viboral estos datos sobre su oferta de servicios te pueden interesar.
- Valor del metro cuadrado: de acuerdo con LaHaus el costo promedio por metro cuadrado es cercano a los $3,6 millones.
- Entretenimiento: el teatro es una de las prácticas culturales más fuertes del municipio, con dos festivales anuales.
- Educación: la Universidad de Antioquia hace presencia en el territorio carmelitano con su seccional Oriente.
- Biodiversidad: su altitud desde los 700 hasta los 2.700 msnm, favorece la presencia de diversas especies de fauna y flora.
Otros datos de interés:
- Obelisco bicentenario: es la escultura situada en el parque principal, la cual tiene una altura de 20 metros y da cuenta de la tradición ceramista del municipio.
- Paseo del Ángel: este pasaje comercial ubicado en la famosa Calle de la Cerámica, es un lugar de paso y de registro fotográfico de los visitantes.
- 64.546 habitantes tiene el municipio según proyección del Dane.
- 998 unidades de vivienda fueron vendidas en el primer trimestre de 2022, según gerente de La Lonja de Propiedad Raiz.