Crea espacios con personalidad con la magia de los mosaicos | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Crea espacios con personalidad con la magia de los mosaicos

Crea espacios con personalidad con la magia de los mosaicos

Articulando tradición y dinamismo, este acabado se posiciona como una de las principales tendencias para expresar autenticidad


Desde hace miles de años, los mosaicos nos hablan con un lenguaje propio. Baldosa a baldosa, los patrones de formas se combinan para componer grandes tejidos de color que despiertan el espíritu de los espacios y nos conectan con la poesía cotidiana de la geometría.

Derivada del latín mosaĭcum, la palabra hace referencia a las musas, nombra una obra artística inspirada por deidades o dedicada a ellas, hecha para perdurar durante siglos. Desde la antigüedad, minoicos, griegos, romanos, islámicos y aztecas revistieron sus construcciones con mosaicos en diferentes épocas y lugares del mundo, sellando imágenes con piedras y amalgama para asegurarles un lugar en la posteridad.

Hoy son tendencia por la calidez y el ritmo que le aportan a los espacios donde son aplicados. El juego de formas y colores que producen dinamiza las atmósferas de viviendas, ambientes comerciales y lugares públicos. Con diferentes técnicas y materiales, la combinación de patrones vuelve para envolver techos, pisos y paredes y expresar en un lenguaje milenario el espíritu renovado del diseño contemporáneo.

Claves para aplicarlo en hogares urbanos

Los mosaicos en entornos urbanos se manifiestan como una expresión de arte y autenticidad. Las paletas neutras que caracterizan los acabados de la vivienda urbana conversan con los patrones de colores vivos para crear espacios con textura, volumen y movimiento.

FOTO: Edwin Bustamante

Para Adriana Escobar, interiorista, la elección de los tonos en función del ambiente que se decora es clave: cada uno es portador de un mensaje y encierra sensaciones diferentes que dan cuenta de nuestro sello propio.

FOTO: Edwin Bustamante

Cocina y baños son lugares de expresión personal que admiten combinaciones audaces. Las zonas sociales, por su parte, funcionan mejor con formas tradicionales que generen atmósferas cálidas para acoger momentos de encuentro y serenidad.

FOTO: Cortesía Mateo Soto

Adriana Esocbar: @ae.interiorismo

Color en la vivienda campestre

El entorno vegetal y los materiales orgánicos que ambientan una casa rural reciben los tonos vivos del mosaico como un lienzo. Las entradas generosas de luz natural reflejan los colores de las baldosas hidráulicas con un brillo especial que las sitúa como protagonistas en la decoración interior campestre.

FOTO: Carlos Velásquez

Juan Manuel Carrizosa, arquitecto a cargo de esta casa en el Suroeste antioqueño, incorporó patrones con menos de tres colores para conservar una atmósfera neutra que conversara con los tonos tierra del mobiliario y el ladrillo a la vista.

En zonas sociales, corredores y alcobas se priorizaron formas geométricas, mientras la cocina y el comedor incorporaron elementos florales. El diseño con mosaicos definió la carpintería de puertas, ventanas, calados y zócalos, tratada con pigmentos grises para un acabado vintage y rústico.

FOTO: Carlos Velásquez

Juan Manuel Carrizosa: @juancarrizosaarquitecto

Para saber más: Usos y estilos de mosaicos en pisos y paredes

Espacios comerciales más acogedores

La historia y la estética de los mosaicos se traducen en zonas comerciales como elementos de calidez y tradición. Las baldosas de colores conversan con los valores de las marcas para crear ambientes acogedores portadores de un sello y una historia.

FOTO: cortesía Plasma Nodo

Es lo que busca resaltar Plasma Nodo, estudio de diseño gráfico e interiorismo, al utilizar baldosas artesanales en los espacios que recrea. “Puedes incluir amarillos, rojos o verdes, colores vivos, pero van a tener un componente tierra, un desgaste y unas imperfecciones que les dan una marca muy especial”, expresa Carlos García, director de proyectos.

Según la marca y el concepto, los diseños de los patrones varían. “El diseño es siempre resultado de un proceso de investigación de marca”, agrega Santiago Bohorquez, también director.

FOTO: cortesía Plasma Nodo

En Soft Touch se buscó resaltar la calidez de una heladería artesanal con varios años en la ciudad, recurriendo a la estética de las heladerías de los años 50 y 60. La Miguería quiso evocar una atmósfera hogareña combinando mosaicos tradicionales y acabados en metal, y la Condesa incorporó este elemento presente en la famosa casa de Ciudad de México que lleva también este nombre.

FOTO: Cortesía Plasma Nodo

Plasma Nodo: @plasmanodo

Además: Tendencias pospandemia que guiarán este 2022

Arte que se crea en comunidad

La aplicación del mosaico en el espacio público lo sitúa de nuevo en su vocación original: ser una pieza artística anclada en el tiempo que refleja elementos de la cultura local. Su fuerza expresiva va en sintonía con su singularidad: al utilizar técnicas artesanales para cortar y pegar las pequeñas teselas de cerámica sobre la amalgama se crean figuras irrepetibles.

FOTO: Carlos Velásquez

Así lo indica Ana Posada, mosaiquista y diseñadora de este mural ubicado en Guarne, elaborado en conjunto con la comunidad. El proyecto buscó representar elementos de la identidad local, entre los que se destacaron figuras de la vegetación nativa y oficios tradicionales. El resultado es una obra artística de 153 m2 que rompe la homogeneidad del concreto de una vía de tráfico pesado para dotarla de dinamismo y expresión.

FOTO: Carlos Velásquez

Ana Posada: @anaposadamosaico

 

img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

Cinco tendencias que fueron protagonistas en La Feria De Diseño 2023

Cuando hablamos de interiorismo, arte y mobiliario pensamos en muchas imágenes. El mercado...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

En Medellín se llevará a cabo la décima versión de La Feria de Diseño

Del 14 al 16 de septiembre, Medellín será el epicentro del diseño y las nuevas tendencias...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Materiales, colores y texturas para lograr espacios equilibrados

Texto: Maria Paula Hernández La combinación armónica de acabados en estas casas...

sigue leyendo
por PROPIEDADES