Tendencias pospandemia que guiarán este 2022 | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Tendencias pospandemia que guiarán este 2022

Tendencias pospandemia que guiarán este 2022

Entornos naturales, flexibles y enfocados en el bienestar responden a las nuevas relaciones que establecemos con el espacio


Textos: Maria Paula Hernández

En ocasiones puede ser difícil recordar cómo era la vida hace un par de años. Hábitos y rutinas diferentes nos han instaurado en una nueva realidad: no somos los mismos y las maneras en que habitamos los espacios son una muestra de ello. El antiguo esquema de tener una casa para dormir y una oficina para trabajar ha quedado atrás para dar paso a otras formas de entender los lugares en que se desarrolla la vida.

Las 37 firmas de arquitectura, diseño y construcción agrupadas en la Asociación Colombiana de Arquitectura Interior, Acai, se reunieron para reflexionar sobre esto. Integrando conocimientos de la industria, la academia y diferentes actores del medio, la asociación ha trazado los caminos que se abren con las transformaciones que estamos viviendo. Estas son las tendencias en diseño de espacios definidas para el año que inicia.

El bienestar y la equidad son prioridad

Las necesidades fisiológicas, emocionales, espirituales, intelectuales y sociales del ser humano vuelven al centro como claves imprescindibles en la concepción y creación de proyectos para la equidad social. ¿La respuesta? Lugares sanos e incluyentes, de iluminación y ventilación natural, que respondan a los desafíos de la vida contemporánea tanto en entornos públicos como privados. Los usos se mezclan con viviendas que incorporan zonas de trabajo adecuadas y oficinas que propician el encuentro social en ambientes amables y cálidos. Productos y materiales propios de ambas atmósferas se combinan para crear espacios flexibles.

Vuelven los materiales naturales

 Tonos neutros, claros y tranquilos orientan la vocación de los espacios en este nuevo año. Tras varios meses de cambios y emociones vertiginosas, el diseño se plantea como una ruta para regresar a lo esencial: fibras naturales, maderas claras y lugares que albergan lo necesario. Cobran vida algunas tendencias del pasado como el uso de vidrio, espejo, vinilo, bronce y cromo. Para acentuar, dorados y cobrizos.

Tecnología para la comodidad

 La domótica y la inteligencia de las cosas continúan avanzando para conectarnos de nuevas formas con el espacio. El celular se sitúa como comando central en la configuración de diferentes funciones que nos permiten adaptar el lugar a nuestras necesidades. La iluminación, elemento clave en las tendencias de este año, responde a los avances tecnológicos con el uso de esculturas de luz y luminarias de tonos y formas variadas que no incrementan la temperatura, que son de fácil instalación y pueden manejarse a través de aplicaciones.

Edificios sostenibles

 El ritmo de la vida moderna encuentra equilibrio en espacios conectados con la naturaleza. Esto se expresa en lugares verdes que incorporan plantas tanto en interiores como en exteriores, fuentes alternativas de energía y proyectos de sostenibilidad que no solo reducen el impacto ambiental de los edificios, sino que le aportan beneficios al medioambiente y a las comunidades locales.

El valor del sello local

Las nuevas edificaciones buscan reducir el uso de materiales importados para priorizar los insumos que provee el lugar en el que nace un proyecto, reduciendo costos económicos y ambientales. Esta medida dinamiza la economía local y genera un alto impacto social positivo. El diseño interior responde a este criterio con materiales y técnicas que conecten los proyectos con las identidades locales: tapetes, cestería, tejidos y piezas artesanales dotan de valor espacios residenciales y corporativos.

img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

Cinco tendencias que fueron protagonistas en La Feria De Diseño 2023

Cuando hablamos de interiorismo, arte y mobiliario pensamos en muchas imágenes. El mercado...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

En Medellín se llevará a cabo la décima versión de La Feria de Diseño

Del 14 al 16 de septiembre, Medellín será el epicentro del diseño y las nuevas tendencias...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Materiales, colores y texturas para lograr espacios equilibrados

Texto: Maria Paula Hernández La combinación armónica de acabados en estas casas...

sigue leyendo
por PROPIEDADES