Usos y estilos de mosaicos en pisos y paredes
Sus patrones están en tendencia, pero es bueno conocer las opciones antes de aplicarlas en el espacio deseado.
Textos: Maria Antonia Giraldo
Provienen del Mediterráneo, algunos afirman que en Francia, otros que en España, lo cierto es que su diseño y uso es punto de encuentro entre las culturas del norte de África y las del sur de Europa occidental. Se podrían aplicar en cualquier espacio, aunque no todos los productos son adecuados para todos los lugares, o pueden llegar a necesitar una instalación o cuidados específicos. Sus diseños y estilos permiten múltiples composiciones: puede optar por un collage de diferentes patrones y tonos; usar colores vivos en combinaciones inesperadas, o bien, elegir un patrón clásico en blanco y negro.
En Colombia se encuentran muchas alternativas, tanto artesanales como industriales, para aplicar esta posibilidad decorativa en los diferentes espacios de la casa y desde cualquier presupuesto. Exploramos algunas.
- Baldosas
Aunque pueden tener patrones similares a los de los mosaicos hidráulicos, se diferencian en el acabado brillante, lo que los hace más adecuados para exteriores o zonas de la casa donde estén en contacto permanente con el agua como piscinas, baños o cocinas. Luz Arely Bedoya, de La Baldosería, lleva años trabajando esta técnica en su taller, entre sus ventajas resalta la posibilidad de diseños más intrincados y personalizados.
- Adhesivos
Carolina Ujueta trabajó en una empresa que fabrica adhesivos para automóviles donde conoció este material y quiso aplicarlo a la decoración al imprimirle texturas como la de los mosaicos y así fundó Elementa, una tienda virtual. Los diseños son predeterminados o personalizables y pueden durar acorde a los cuidados que se les dé. Los adhesivos pueden usarse como si fueran baldosas individuales o como papel de colgadura, lo que garantiza que el cambio en los espacios se pueda lograr en poco tiempo y la renovación no es engorrosa. No es un material de alta durabilidad, pero eso facilita el cambio del espacio según la tendencia y un bajo costo.
- Mosaicos
Las baldosas o mosaicos hidráulicos son piezas a base de cemento que se decoran con pigmentos artesanalmente y se finalizan en una prensa hidráulica, de ahí su nombre. Se hacen una a una en talleres con años de experiencia, como Baldosas J&Q que tiene su taller en Itagüí. La administradora del lugar, Clara María Jiménez, compartió que al ser un producto artesanal están lejos de la perfección, por eso es difícil que a la hora de la instalación los colores sean uniformes o los patrones encajen perfectamente. Sin embargo, eso hace parte de su carácter. Se instalan igual que las demás baldosas, solo que hay que tener en cuenta su peso.