Exhibir la estructura ahora es tendencia|Revista Propiedades

Comparar listados

Exhibir la estructura ahora es tendencia en el diseño arquitectónico

Exhibir la estructura ahora es tendencia en el diseño arquitectónico

Elementos constructivos como los muros, las vigas y las columnas enriquecen el interiorismo cuando se incorporan preservando la armonía

Textos: Laura Jaramillo


Al contemplar la estructura expuesta de una edificación es posible evidenciar la forma en la que fue construida, algunos procesos y la esencia de la misma. Esas partes que son clave en el soporte también pueden sumarle a la propuesta de diseño, incluso integrarse a la decoración. Julián McLean, arquitecto con experiencia en interiorismo inmobiliario y fundador de JMC Arquitectos, explica que es fundamental que estas piezas sean concebidas como elementos arquitectónicos desde el inicio y no de manera circunstancial al momento de la obra. “Nos encantan los diseños en los que podemos mostrar la estructura y no esconderla”, expresa.

Asimismo, el arquitecto indica que es importante la honestidad en la aplicación del material, para lograr un lenguaje coherente, tanto en el exterior como en el interior de la vivienda. Por ejemplo el ladrillo limpio, sin recubrimientos, común en muros y columnas, genera profundidad y textura. Por su parte las vigas en madera son componentes cálidos, que le aportan a la temperatura sensorial del espacio, al aplicarlas en techo o paredes hacen que sea más acogedor. Los pilares en hierro o concreto también pueden proyectarse como elementos arquitectónicos expuestos. En este caso se pueden hacer con texturas o aprovechar las aplicaciones del metal, como el óxido.

Igualmente, con materiales como piedra o placas en fibrocemento, inclusive con tornillos y fijaciones expuestas, se consiguen acabados interesantes. “Hay que poner atención en el proceso de instalación y aplicación cuando el material industrial va a aportar al interiorismo de la casa. Cuidar que las líneas coincidan y se respete la geometría”, comenta McLean.

Balance de materiales

Como el yin y el yang, una combinación estructural simple pero completa es la del hierro y la madera. El primero, frío y pesado, complementa con la segunda, que es cálida y liviana. En tendencias como el estilo industrial destacan las estructuras a la vista, justamente emulando ese ambiente fabril, en el que prima el metal, “en este estilo es clave equilibrar con elementos más delicados o eclécticos, para evitar el riesgo de saturar con la tendencia en el corto o mediano plazo”, sugiere el arquitecto.

Junto al industrial, otra tendencia que explora columnas, vigas y en general elementos constructivos exhibidos, que se integran al diseño interior, es el estilo country (o de granja), también fuerte en la actualidad. “Es un estilo muy orgánico, de un origen rural, que trata de volver a lo básico, con estructuras de madera expuestas”, señala McLean.

Propiedades-Exhibir-La-Estructura-Secundaria-1

Cómo agregar decoración

Sobre si es recomendable instalar cuadros, repisas, jardines verticales y en general piezas decorativas en elementos estructurales como vigas y columnas, el arquitecto Julián McLean señala que hay que tener en cuenta dos factores:

Propiedades-Exhibir-La-Estructura-Secundaria-2

  1. Revisar la viabilidad estructural

Es decir, si ese soporte está diseñado para esa finalidad. “Por ejemplo las riostras, son elementos horizontales que amarran un techo, pero no cargan”, dice McLean.

Propiedades-Exhibir-La-Estructura-Secundaria-3

      2. Afinar la decoración

Cuadros o decoraciones colgantes, huertas, entre otros, pueden complementar el diseño, cuando van en concordancia, y sumar texturas interesantes para, de esta manera, cerrar esa idea de diseño inicial.

 

img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

El color que sueñas para transformar tu hogar con ColorTech de Pintuco

Pintuco® pone al alcance de tus manos el tono ideal para darle vida a tus espacios, pues...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Cuida tus objetos metálicos de tu hogar con Pintuco

El metal es un elemento común en nuestro día a día. Superficies, piezas y demás objetos...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Limpieza y cuidado para baños y cocinas

Viniltex Baños y Cocinas es la pintura de Pintuco para cuidar las paredes de las manchas de...

sigue leyendo
por PROPIEDADES