Crea un oasis para el sueño | Revista Propiedades

Comparar listados

Crea un oasis para el sueño

Crea un oasis para el sueño

Que logres una experiencia de un sueño restaurador depende tanto de las rutinas que establecemos en el día a día como de las condiciones de nuestro lugar de descanso.

Texto: Luisa María Gallo G.


Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Hacerlo bien afecta positivamente nuestra calidad de vida y la actitud con la que asumimos la jornada diurna. Entre los beneficios de un descanso adecuado están el mejorar la salud física y mental, incrementar la creatividad, tener mayor capacidad para recordar y hasta sentirnos más saciados a la hora de comer.

El sueño es una función natural e irremplazable del cuerpo, pero no para todas las personas resulta sencillo descansar profundamente. Existen acciones que, al implementarse sobre nuestro espacio y hábitos, mejoran el rendimiento de este ejercicio vital.

“Al hablar de salud integral uno de los elementos más importantes es el descanso. La higiene del sueño es una de las medidas no farmacológicas que tenemos para manejar el insomnio y los problemas para dormir. Cuando hablamos de estas herramientas, la idea es controlar aquellos factores externos que intervienen en este proceso”, explica la psicóloga Catalina Ríos.

Una habitación en armonía

Puedes crear un cuarto que invite al sueño, considerando un balance armónico entre los elementos que lo componen. Elegir una buena cama, un colchón cómodo, un tapete o una mesa de noche dependerá del espacio disponible y de la funcionalidad que se le otorgue a cada uno.

“Un cuarto limpio, con muebles confortables y rodeado de una estética que favorezca el lugar es ideal. Estos objetos hacen que las personas se sientan emocionalmente distintas y listas para recargarse”, afirma la arquitecta e interiorista Maria Isabel Fernández.

Propiedades-Un-oasis-para-el-sueño-Sec

Cuando diseñes tu habitación debes considerar aspectos como el control lumínico, auditivo y térmico. Con la luz artificial es recomendable instalar lámparas auxiliares de tonos cálidos, su semejanza con los colores del atardecer explica la relación que se establece a nivel cerebral y que ayudan a entrar en un estado de somnolencia.

“A veces no hay problemas de sueño sino que el mismo ambiente es que el ayuda para bien o para mal. Un ejemplo es el uso de las luces, muchas veces las personas se levantan al baño en la noche y se encuentran con luces muy blancas, es como decirle al cerebro que despierte”, amplía Catalina Šernaitis, diseñadora de interiores y arquitecta.

Para aquellos entornos en los que las luces nocturnas están muy presentes o si duermes durante el día porque tu trabajo así lo exige, es recomendado el uso de cortinas y persianas. La tendencia para este objeto son las telas tipo blackout, que tienen una película que bloquea el paso de la luz o los tejidos tipo jacquard que tienen mayor durabilidad.

Las cortinas gruesas aportan en la regulación de la temperatura y crean una capa que ayuda a aislar el sonido. Los enchapes con melaminas son una alternativa vigente para el control acústico y pueden aportar en la personificación de un espacio ya que cada vez ofrece más variedad: imitación mármol, piedra, papel, etc.

Manejar el estrés, distribuir bien el tiempo libre, fijar rutinas claras antes de ir a la cama y crear espacios de tranquilidad durante el día son algunas de las prácticas para tener un sueño y descanso reparador.

“Antes de dormir, es bueno buscar una limpieza visual, evitando objetos que generen distracción”.
Maria Isabel Fernández, arquitecta e interiorista.

¿Y las plantas?

Seguramente alguna vez escuchaste que las plantas no deben ubicarse en las habitaciones pues estas podrían robarte el oxígeno, sin embargo, esto no es del todo cierto. Algunas no solo no te harán daño, sino que favorecerán tu descanso.

Catalina Šernaitis explica que la planta lengua de suegra es apta para el dormitorio porque es altamente adaptable y está en varias tonalidades de verde, se presta para jugar a crear contrastes con los tonos base recomendados para las paredes de la habitación. Además, dan la sensación de libertad, permiten conectar con la naturaleza y crear un espacio perfecto para recargar tu energía.

img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

El color que sueñas para transformar tu hogar con ColorTech de Pintuco

Pintuco® pone al alcance de tus manos el tono ideal para darle vida a tus espacios, pues...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Cuida tus objetos metálicos de tu hogar con Pintuco

El metal es un elemento común en nuestro día a día. Superficies, piezas y demás objetos...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Limpieza y cuidado para baños y cocinas

Viniltex Baños y Cocinas es la pintura de Pintuco para cuidar las paredes de las manchas de...

sigue leyendo
por PROPIEDADES