Tu casa, el mejor lugar para descansar | Revista Propiedades

Comparar listados

Convierte tu casa en el mejor lugar para descansar

Convierte tu casa en el mejor lugar para descansar

Texto: Luisa María Gallo G.


Al rastrear la historia del surgimiento de los spas hay diferentes versiones. La más conocida explica que su nombre surgió del latín Salutem Per Acqua que significa “encontrar la salud por medio del agua”. Desde el siglo XIX, los baños relajantes hacían parte de las rutinas más frecuentes como opción terapéutica.

Hoy, al hablar de bienestar, es probable que pienses en muchas cosas. Un día de sol, un viaje a la playa o la montaña, una sesión de masajes, una meditación o una jornada en un spa. En estas opciones hay un factor común: desplazarse hacia un lugar diferente a casa. Pero, ¿has pensado alguna vez cómo construir una experiencia de bienestar en tu propio hogar? Te vamos a enseñar algunos elementos infaltables para lograrlo.

Aceites esenciales

El sistema olfativo genera conexiones cerebrales, por eso, el uso de este tipo de productos es siempre recomendable para lograr una sensación de armonía y bienestar. La manera de implementarlos en una rutina es variada. Puedes usarlo para realizar masajes corporales mezclándolo con una crema o aceite. Antes de hacerlo verifica si es apto para aplicar sobre la piel.

(Lee también: Cómo crear tu propio espacio para meditar en casa)

También puedes poner unas gotas en un difusor eléctrico para aromatizar el espacio. En caso de que no cuentes con uno, una opción muy sencilla es mezclar unas gotas con agua para llenar un recipiente atomizador, así está listo para aplicarlo en diferentes zonas del hogar, también sobre cojines, muebles y ropa de cama.

De acuerdo con Catalina Šernaitis, diseñadora de interiores y arquitecta, “son recomendables las esencias suaves porque estamos en un momento de recarga energética. Uno de los más recomendables y que ofrece mayor confort y armonía es la lavanda. El jazmín también puede ayudar a mejorar el estado de ánimo”.

Velas

Este elemento también tiene conexión con el anterior, pues las velas aromáticas, además de las ventajas que ya sabes que producen olfativamente en la relajación, también aportan  calidez e intimidad a los espacios, lo que las hace ideales para crear ambientes de tranquilidad. Una sensación que no solo se da al encender una vela, sino incluso durante el movimiento de la llama que mantiene activo el espacio. Te recomendamos mirar por unos minutos cómo se consume la vela mientras realizas ejercicios de respiración.

“Tener alternativas para personificar tu espacio y ponerle tu espíritu hace que tu casa sea un lugar único e irrepetible en el universo”.
Catalina Šernaitis, diseñadora de interiores y arquitecta.

Bebidas

Si imaginas la escena de una persona en un día tranquilo en su hogar, quizá tengas la imagen de alguien con un pocillo entre sus manos. Beber una preparación caliente o fría, con calma, dándose la oportunidad de sentir cada uno de los sabores y sensaciones contribuye a encontrar bienestar y hace parte del mindful eating o alimentación consciente.

Baño relajante

Como has visto, el agua ocupa un lugar especial en el ejercicio de reconectar consigo mismo. Las esencias también son transversales en las opciones que te compartimos para disfrutar de este momento. Por eso, ubica en las tiendas locales opciones de jabones naturales y exfoliantes que puedas usar en la ducha o para consentir tus pies.

img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

Fachadas que cautivan con Koraza de Pintuco

La fachada de tu casa puede ser una obra de arte visible ante los ojos de todos. Para ello,...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Un aliado de Pintuco para llenar de color tus objetos de madera

Renovar los espacios del hogar es una decisión, en ocasiones, difícil de tomar, pues son...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Cómo mantener la casa en orden y no morir en el intento

Es inicio de año y el bienestar ocupa un lugar dentro de nuestra lista de propósitos, por...

sigue leyendo
por PROPIEDADES