¿Cómo utilizar los muebles multipropósito en tu hogar?
El ahorro del espacio y la libertad de movilizarse por los lugares sin interrupciones son algunas de las ventajas de este tipo de mueblería
Una cama que se transforma en un escritorio o estantes que tienen más de una función. El aprovechamiento y ahorro de los espacios es una tendencia que está llegando a los hogares y que cada vez tiene más auge. La necesidad de ajustar el hogar para realizar distintas actividades se ha convertido en una necesidad después de la pandemia.
La sensación de libertad que se puede obtener cuando se tienen muebles multipropósito es una de las ventajas que destaca Felipe Ríos, diseñador industrial de Creacon. “En la pandemia muchas personas tenían una sensación de agobio por estar en el mismo espacio. Entrar en una habitación y poder moverse con tranquilidad o adaptarlo para la actividad que se desea contribuye a esa paz mental que se busca en la actualidad”.
Así mismo, Ana María Quintero, arquitecta interiorista y fundadora de Caja Blanca, destaca este tipo de mueblería como un hito importante de los últimos años. “En especial, para las nuevas generaciones que no quieren tener exceso de elementos en la casa. Son personas mucho más volátiles en el sentido de acumular objetos. Además, es una necesidad que surge debido al reducido espacio con el que cuentan los hogares”.
Los muebles inteligentes también son sostenibles, puesto que se disminuye la cantidad de material que se utiliza. En vez de tener tres elementos, se cuenta con uno que cumple tres funciones distintas y de manera simultánea.
“También se crea un nuevo modus vivendi por medio de la mueblería multifuncional. Se está buscando que los espacios solo tengan lo necesario para estar más cerca de una vida simple y encontrarnos con nuestro interior. Una de las tendencias más importantes para el próximo año son los espacios que ganan a través de sus muebles”, afirma Quintero.
El orden que necesitan las nuevas generaciones se puede lograr con el uso de la mueblería inteligente. El hogar no es solo un lugar para dormir o ver televisión, también puede ser nuestra oficina, gimnasio o templo de relajación y libertad. A continuación, algunos muebles multipropósito que podemos integrar en nuestra casa.
Cama escritorio
Transformar el lugar en el que se duerme en una oficina es una ventaja para tener dos espacios distintos en un ambiente personal. Existen diferentes tipos, pero la esencia es doblar su cama y convertirla en una mesa para estudiar, trabajar o realizar la actividad que se desea.
Sofá cama
Este mueble tradicional es esencial en el hogar por sus múltiples tareas. Quintero resalta el sofá multipropósito en el que se puede mover los espaldares para ambos frentes, dinamismo que permite aprovechar más sus comodidades.
Escritorios plegables
Los horarios laborales son cada vez más cortos y la oportunidad de poder ocultar el puesto de trabajo es una de las funciones de este mueble. El escritorio se comprime para guardarlo en un espacio reducido o se ajusta a clóset e incluso la cama. La idea es aprovechar un lugar que no será ocupado los fines de semana o en las noches.
Mesas convertibles
La expansión de las mesas al aire libre proporciona más asientos cuando se realizan grandes reuniones. Una mesa convertible trae sus asientos incorporados, pero a la vez se despliegan para crear más comodidad y espacio en la mesa.
Barra de la cocina
Aunque pueda parecer un elemento común, si se ubica en el lugar correcto puede jugar con el espacio de manera dinámica. No solo se utiliza para cocinar sino que se transforma en el epicentro de la sala.
“Hay objetos que solo necesitamos una vez en el día, por lo que el espacio que utilizan se puede aprovechar de otras maneras para realizar las actividades que deseamos desde nuestro hogar”, Felipe Ríos, diseñador industrial de CreaCon.
Elementos que potencian
Las alfombras: la sensación de un hogar acogedor y muy propio lo puede dar la inclusión de una alfombra en uno de los espacios que tengan muebles multiuso. Se trate de una cama que se transforme en escritorio o clóset, la presencia de este elemento le da un estilo particular.
Lámparas de pie: componentes livianos son perfectos para combinar con los muebles inteligentes porque se adaptan a distintas funciones.
Cortinas: el espacio también se puede revertir con la ayuda de esta pieza. Se puede utilizar para separar espacios o para tener más privacidad.
Mesitas auxiliares: Un complemento ideal para cualquier espacio que funciona con cualquiera de los elementos anteriores o muebles inteligentes.
Biofilia: Las plantas le dan un toque ligero a los espacios y el concepto de lo verde y natural es hoy esencial en los lugares.