Cómo mantener la casa en orden y no morir en el intento
Es inicio de año y el bienestar ocupa un lugar dentro de nuestra lista de propósitos, por esto buscamos sentirnos cómodos con los espacios que habitamos y trazamos rutinas para mantener la buena energía en la casa. Y para ello el orden es fundamental, aunque a veces el proceso no resulte tan claro.
En algunos momentos los esfuerzos para que el hogar permanezca limpio y pulcro parecen fallidos: un día entero de organización y luego, en cuestión de horas, todo está fuera de su sitio. Pero, ¿te has preguntado de qué manera habitas los espacios? o ¿cuáles son las zonas de la casa que más te cuesta mantener ordenadas? Responder a esas inquietudes puede ayudarte a encontrar el mobiliario ideal para ti.
De acuerdo con Natalia Valdés y Valerie López, arquitectas y creadoras de la empresa de diseño de interiores Lapizlázuli Design, el orden va más allá de que todo se vea perfecto: “Conocer los hábitos ayuda a crear rutinas y a utilizar el mobiliario que más funcione”.
Aunque no hay fórmulas para la organización, cada persona puede encontrar maneras de conservar sus espacios limpios y hallar los accesorios que más se adecúen a su forma de vida. Esta guía sugiere mobiliario y tips de orden para que mantener la casa como la soñamos no sea un asunto imposible.
Zona de recibo
Es el primer lugar con el que tienes acercamiento cuando llegas a casa, y es también el generador de las primeras impresiones de las visitas. Cumple la función de recibir los objetos que se traen de afuera, por lo que, para hacer de este un espacio ideal para ti es importante que tengas en cuenta con cuántas cosas normalmente llegas a la casa. Paula Montoya, creadora de Orden Adictas, recomienda un mueble sencillo pero decorativo a la vez, donde se ubiquen los bolsos y, si es un hábito, también los zapatos. La sobriedad es protagonista.
Cocina
Es uno de los lugares más importantes de la casa. Los sabores, colores y texturas que allí se crean ponen a vibrar un espacio que es indispensable para todos. Pero a veces exige mucha organización, por esto es necesario que te preguntes cuáles elementos utilizas más. La respuesta te ayudará a escoger los muebles y organizadores más funcionales.
Aunque hoy la preferencia es por las áreas libres, siempre hay utensilios que deben tenerse a la mano, y para eso Lápizlazuli sugiere el uso de contenedores que combinen con el estilo de tu cocina. Además, Orden Adictas recomienda gabinetes hasta el techo que permitan optimizar los espacios.
Baño
Hay dos muebles que funcionan muy bien en esta zona de la casa. Debajo del lavamanos es ideal para almacenar los utensilios de aseo, y se recomienda que su diseño integre gabinetes y cajones para guardar maquillaje o elementos para el cabello. Asimismo, los muebles empotrados a la pared con espejo también son ideales porque permiten ordenar los productos de aseo personal y uso facial.
Habitación
Es nuestro lugar sagrado y mantenerlo en orden nos transmite tranquilidad. Las mesas de noche son ideales para mantener en orden los libros y objetos más utilizados. Los pie de cama funcionan para organizar los accesorios de la cama a la hora de dormir y los muebles de entretenimiento son perfectos para invisibilizar cables y adecuar elementos decorativos como portaretratos o plantas.
Zona de ropas
La hemos relegado, sí, pero el impacto visual que tiene dentro de la casa es muy importante. Creemos que nadie se fija en la organización de la zona de ropas, pero lo cierto es que mantenerla en orden le aportará a tu casa la pulcritud que siempre has soñado.
Aunque a veces estos espacios son de área reducida, la clave está en optimizar. Lapizlázuli Design recomienda muebles resistentes al agua con entrepaños de diferentes dimensiones. También destaca las canastas para el almacenamiento de jabones. Es ideal que los muebles vayan debajo o encima del lavadero para tener todo a la mano.
Rutinas de limpieza
El mobiliario no es lo único importante para crear espacios armónicos y ordenados. Existen hábitos fáciles de llevar a cabo que integrados con muebles funcionales harán la magia de una casa perfecta.
- Destina un lugar para cada objeto y después de utilizarlo devuélvelo al lugar que corresponde. Así evitas que todo se salga de sitio.
- Después de utilizar algún espacio de la casa, refuerza la limpieza. Por ejemplo, cuando termines de cocinar limpia el piso.
- A la basura todo lo que no necesitas. No acumules objetos a los que no puedas darle más de un uso.
- Haz la cama tan pronto te levantes. Te dará sensación de orden y bienestar llegar a casa y encontrar la habitación organizada.
- Lava los platos después de comer. La cocina es uno de los lugares que requiere más tiempo de limpieza. Manténla en orden.