Diseños de salas de tv que te inspirarán | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Diseños de salas de tv que te inspirarán

Diseños de salas de tv que te inspirarán

El espacio, los dispositivos tecnológicos, la superficie y la limpieza visual son factores fundamentales al hablar sobre centros de entretenimiento.

Textos: Luis Miguel Cardona


En la actualidad los centros de entretenimiento se han convertido en un espacio fundamental de los hogares. Las opciones en cuanto a diseño son diversas, con aplicaciones como los paneles para esconder el cableado, la integración de elementos como el acero, la madera y el vidrio, y opciones para empotrar el televisor o desarrollar muebles que permiten ocultar los equipos y brindar mayor flexibilidad. También llegan nuevos dispositivos tecnológicos que se hacen imprescindibles en estos espacios.

Sin embargo, para llevar a cabo cualquier intervención en esta área es pertinente tener en consideración algunas variables como la cercanía del TV al sofá, la cama o la alfombra; la amplitud del espacio y las entradas de iluminación. Todo esto influye al momento de determinar los parámetros de diseño, las elecciones de color y materiales, el tipo de mueble y de instalación. Aquí  algunos ejemplos.

En función del entorno

En estas dos intervenciones del estudio 3 Diseño la madera es vital. En el primer proyecto el fondo ya estaba enchapado en madera oscura, por lo que decidieron trabajar con un mueble en roble natural y acompañarlo con vegetación para tener un espacio fresco. “El TV se apoya en el mueble y evitamos que los cables queden a la vista. Siempre intentamos acompañar el espacio con repisas para ubicar elementos decorativos”.

Mientras que para el segundo proyecto se buscaba una sala rústica que conservara la elegancia. “Ubicamos un panel en roble natural para el TV que no solo oculta el cableado, sino que aporta carácter a la habitación” y lo complementaron con espacio de bodegaje con el mueble inferior y en escalera. En todos los casos no solo es indispensable tener en cuenta las necesidades de cada usuario, sino el contexto general de la vivienda para mantener la armonía.

Espacios versátiles

 En los centros de entretenimiento se pueden integrar elementos que ofrezcan soluciones prácticas y para esto los espacios son determinantes. Así lo ha hecho el estudio de diseño Habitãrea en proyectos donde, por ejemplo, la puerta de acceso al vestier se integra al mueble de entretenimiento con el fin de dar una sensación de amplitud mayor con relación a la existente.

(Lee también: Las ventajas del drywall a la hora de hacer una reforma)

“En algunas ocasiones con este tipo de intervenciones logramos ganar unos espacios de almacenamiento adicionales en el mueble y por ahí mismo integramos todo el tema de cableado y aparatos tecnológicos, generando unas superficies completamente limpias para que se vea como una sola unidad”. Otro factor que influye en el diseño es si la intervención va a ser en muros en drywall o revoque seco, pues la fijación a estas superficies debe ser cuidadosa. “No es lo mismo colgar un mueble en muro que no tiene refuerzos, a colgarlo en uno que es mampostería”.

 

img

1036610073

Artículos Relacionados

El color que sueñas para transformar tu hogar con ColorTech de Pintuco

Pintuco® pone al alcance de tus manos el tono ideal para darle vida a tus espacios, pues...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Cuida tus objetos metálicos de tu hogar con Pintuco

El metal es un elemento común en nuestro día a día. Superficies, piezas y demás objetos...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Limpieza y cuidado para baños y cocinas

Viniltex Baños y Cocinas es la pintura de Pintuco para cuidar las paredes de las manchas de...

sigue leyendo
por PROPIEDADES