¿Cómo compro vivienda si no tengo ahorros?
Lo realmente importante es la determinación y el empeño que pongas al empezar este nuevo proyecto. Un sueño con tanto valor para un ser humano se ejecuta paso a paso.
En el medio en el que estoy, los constructores y los bancos asumimos que todos saben comprar vivienda desde cero y que saben cómo hacerlo si no hay ahorros, pero nada más alejado de la realidad. Algo por lo que sufren muchas personas es porque no saben que pueden pagar la cuota inicial de su casa por porciones y sin interés. Aquí, un ejemplo real de cómo se hace.
Una familia compuesta por don Miguel, con ingresos de $2.500.000, y su esposa Margarita, con ingresos de $2.600.000, ambos empleados, y su hijo Sebastián de 5 años, sueñan con tener su casa propia, pero creen que será imposible pues no tienen ahorros. ¿Cómo empezar?
Deben de encontrar un proyecto sobre planos con un plazo considerable para pagar la cuota inicial en porciones. En la búsqueda que hacen de muchos proyectos de vivienda encuentran un proyecto de $180.000.000, cuya cuota inicial es del 30 %, es decir $54.000.000 para pagar en 36 meses (recuerda que compras sobre planos). Pero ¿cómo lo hacen si no hay ahorros?
Empezamos… Ambos tienen algo que yo llamo “ahorros ocultos” y son las cesantías y primas futuras de los próximos tres años, tiempo en el que están presupuestados a pagar la cuota inicial. Esa suma de ambos esposos en cesantías y primas futuras son $30.600.000. Es decir que para llegar a los $54.000.000 de la cuota inicial nos faltarían solo $23.400.000. Así, deben de sacar de sus ingresos mensuales como familia una cuota de $650.000 por 36 meses. Cuando pase este tiempo, la cuota inicial se habrá completado y deberán solicitar el crédito por el 70 % del valor comercial del inmueble para ya pasarse a su casa propia.
En realidad, no se necesitan tener ahorros para tomar la decisión, lo que se requiere es el foco hacia el futuro para cumplir tu sueño y no desistir de él.