Materiales, colores y texturas | Revista Propiedades

Comparar listados

Materiales, colores y texturas para lograr espacios equilibrados

Materiales, colores y texturas para lograr espacios equilibrados

Texto: Maria Paula Hernández


La combinación armónica de acabados en estas casas permitió crear ambientes que vinculan corrientes y temporalidades diferentes desde el lenguaje de los materiales y el color.

Una combinación de materiales de distintas épocas

Para el diseño de la casa La Reserva, el estudio de arquitectura OA+ combinó los dos requerimientos de la familia que la habitaría: hacer de ella su vivienda principal y lograr una atmósfera contemporánea sin perder la esencia campestre del lugar. Para esto, fue clave la articulación de texturas y volúmenes: el diseño arquitectónico propone desde la fachada y la volumetría una casa contemporánea que guarda su calidez con la exposición de materiales en su apariencia natural. En el exterior, la madera de ipé se cepilló y se usó en tablones anchos verticales y machimbrados en los que las juntas quedan a tope para darles una apariencia moderna. Como material de contraste, se utilizó piedra sinterizada de gran formato, lo que a su vez combinó la fuerza de este material antiguo con la apariencia contemporánea de un tratamiento actual. El interior combina listones de roble, ipé y cumarú con divisiones en vidrio, perfilería metálica, mobiliario de cuero y un juego de iluminación que destaca los espacios con calidez y permite el ingreso de luz natural, involucrando en el interior la vegetación exterior.

Propiedades-Materiales, colores y texturas-5-Interna
Foto: Carlos Velásquez

Materiales que se inspiran en la tierra

Escuchar el lugar, crecer en sus materiales y abrirse a sus paisajes son las principales búsquedas que orientaron el diseño de la Casa LS, ubicada en el municipio de Támesis y diseñada por ALH Taller de Arquitectura. Fue pensada como una casa de recreo para descansar los fines de semana del ritmo de la ciudad, así que la inclusión del paisaje y el disfrute del clima se convirtieron en elementos fundamentales durante el proceso de diseño. La selección de materiales inició con la conservación de algunas rocas halladas en el lote y su uso como textura primordial: un muro suelto de piedra enmarca el acceso a la casa. A partir de ahí, se seleccionaron materiales que facilitaran el control térmico y que permitieran conservar una atmósfera de tranquilidad y armonía con el entorno. La serie de módulos interconectados y flexibles que la componen se rodean de la naturaleza circundante, ofreciendo visuales hacia el paisaje infinito que se extiende en las montañas. Así, la vegetación exterior se convierte en una textura que interactúa a través de patios y aperturas con los diferentes materiales que guarda el interior: madera, mármol, piedra y fibras naturales.

Algunas rocas halladas en el lote se convirtieron en la textura principal de esta casa, con un uso destacado tanto en su interior como exterior.

Propiedades-Materiales, colores y texturas-8-Principal
Foto: cortesía David Abad

Lograr armonía a través del color

Este apartamento, remodelado por el estudio de arquitectura e interiorismo Pablo Botero, busca la conexión permanente de todos sus elementos a distintas escalas, vinculando objetos y obras de especial valor para sus habitantes, una pareja de apasionados por el arte. La armonía del color fue uno de los principios fundamentales sobre los que se apoyó el proceso de diseño. El verde de la carpintería en la cocina se repite en el mueble de la sala y encuentra ecos en la vegetación interior, en el paisaje exterior, las sillas del comedor y en algunas de las obras expuestas. El tejido del mueble de televisión se repite en las sillas del comedor y la mecedora de la sala y conversa con el tono cálido de las maderas elegidas. Algunos acentos en metal oscuro en mobiliario e iluminación le dan fuerza a la composición y, para complementar, el mesón de la cocina fue elaborado en terrazo con minerales de los colores utilizados en el proyecto. Así se compone un espacio atemporal donde texturas y materiales clásicos y contemporáneos conversan en armonía a través del color. Para crear puntos focales definidos, el cielo en madera de la sala se articuló con un piso neutro en porcelanato tipo concreto. En la cocina, por el contrario, el cielo blanco permite que el mosaico artesanal del piso gane protagonismo.

img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

Cinco tendencias que fueron protagonistas en La Feria De Diseño 2023

Cuando hablamos de interiorismo, arte y mobiliario pensamos en muchas imágenes. El mercado...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

En Medellín se llevará a cabo la décima versión de La Feria de Diseño

Del 14 al 16 de septiembre, Medellín será el epicentro del diseño y las nuevas tendencias...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Expoartesano 2023: un encuentro entre tradición y memoria

Durante diez días, en esta feria de artesanías, son protagonistas las raíces y la herencia...

sigue leyendo
por PROPIEDADES