Las casas también se suman a la tendencia por el bienestar | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Las casas también se suman a la tendencia por el bienestar

Las casas también se suman a la tendencia por el bienestar

Cada vez se diseñan más viviendas pensadas para el bienestar. Casa a las que no les falte nada, incluso zonas de hidroterapia y relajación.

Textos: María Antonia Giraldo


La posibilidad de estar tranquilo y tener a la mano todo lo que se pueda necesitar, en un entorno que potencie la salud mental y física es lo que se define como bienestar. En estos proyectos este es el objetivo principal, tanto para el individuo, como para su entorno social.

Las principales coincidencias son la recurrencia de los materiales naturales como la madera y la piedra, que aportan calidez y belleza; la cercanía al verde y su aire renovado que son casi un imperativo para generar esas sensaciones, y el tan anhelado silencio.

El agua es un elemento importante, tanto para el diseño de espacios más acogedores como para el descanso y la diversión, sea para sumergirse en una bañera en soledad o para compartir en familia una tarde de sol. El fuego, en fogatas y zonas de barbacoa, aleja cualquier posibilidad de frío, acerca a los amigos e invita a compartir historias. Lo cierto es que la casa se vive hoy más que nunca y el ideal es tener cada vez mejores espacios para disfrutarla a cabalidad.

1. Abierta al exterior

La posibilidad de estar tranquilo y tener a la mano todo lo que se pueda necesitar, en un entorno que potencie la salud mental y física es lo que se define como bienestar. En estos proyectos este es el objetivo principal, tanto para el individuo, como para su entorno social.

Las principales coincidencias son la recurrencia de los materiales naturales como la madera y la piedra, que aportan calidez y belleza; la cercanía al verde y su aire renovado que son casi un imperativo para generar esas sensaciones, y el tan anhelado silencio.

El agua es un elemento importante, tanto para el diseño de espacios más acogedores como para el descanso y la diversión, sea para sumergirse en una bañera en soledad o para compartir en familia una tarde de sol. El fuego, en fogatas y zonas de barbacoa, aleja cualquier posibilidad de frío, acerca a los amigos e invita a compartir historias. Lo cierto es que la casa se vive hoy más que nunca y el ideal es tener cada vez mejores espacios para disfrutarla a cabalidad.

Arquitecto: Mauricio Zapata
Paisajismo: Arte Natural Paisajismo
Ubicación: Medellín
Proyecto: Bellomonte
Fotos: Carlos Velásquez

2. Aprovechar el entorno

Una cabaña en medio del campo, que permita respirar otro aire, es el sueño de muchos, más por estos días de aislamiento y de quedarse en casa. El arquitecto Daniel Beltrán lleva dos años haciendo estos sueños realidad a partir de madera y materiales reciclados, a veces para su disfrute personal, como Raddiata House que nació como su lugar de trabajo, o para alquiler por cortas estadías como esta Casa Hayat.

Su filosofía es aprovechar al máximo el entorno, de ahí el diseño estructural de la casa y la idea del baño, para el que tomó las rocas de la zona, cuyos muros de piedra y techo de vidrio generan un espacio cálido a pesar del frío de Santa Elena, donde está ubicada. La misma función cumple la madera, que se maneja lejos del suelo gracias a unos pilotes de concreto, para protegerla de la humedad, pero que consigue una buena temperatura ambiente, lo que también es posible por el tamaño de los espacios.

La privacidad, el silencio y la naturaleza son dos aspectos cada vez más valorados, especialmente por quienes están trabajando en casa y necesitan un cambio de escenario o incluso ejercer sus labores cotidianas con algo más de tranquilidad.

Arquitecto: Daniel Beltrán
Instagram: @hayat.hospedaje
Ubicación: Santa Elena
Proyecto: Casa Hayat
Fotos: Carlos Velásquez

3. Un club para todos

Esta, más que una vivienda familiar, es una casa de amigos. La creación de los espacios sociales no solo fue pensada para el disfrute de cada uno de los miembros, sino para compartir con las personas cercanas celebraciones y tiempo de calidad. El baño principal está diseñado como un spa, con un área lo bastante generosa para la pareja, pero que también se abre al cuarto principal y al balcón, con una sala de estar y un jacuzzi privado.

“Es un espacio de esparcimiento, no un lugar del que uno entra y sale rápidamente, algo funcional, sino que de verdad genera momentos de relajación”, explica la arquitecta Andrea Upegui. La incorporación de detalles decorativos, materiales naturales e iluminación indirecta crea un ambiente de tranquilidad. El jacuzzi tiene cromoterapia, que armoniza las emociones y renueva las energías, algo que también se aplica en la zona húmeda exterior.

La piscina tiene varios niveles para diferentes formas de disfrute, una zona de playa, masajeador en forma de cama, asientos y área de niños. Está integrada a una sala de estar, y cerca al BBQ, el bar y el comedor exterior, para crear una gran zona de esparcimiento con lugar para todos.

Arquitecto: Andrea Upegui
Construcción: Punto Firme
Ubicación: Medellín
Spa y piscina: Ambiente Azul
Fotos: Daniel Vélez

img

1036610073

Artículos Relacionados

Cinco tendencias que fueron protagonistas en La Feria De Diseño 2023

Cuando hablamos de interiorismo, arte y mobiliario pensamos en muchas imágenes. El mercado...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

En Medellín se llevará a cabo la décima versión de La Feria de Diseño

Del 14 al 16 de septiembre, Medellín será el epicentro del diseño y las nuevas tendencias...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Materiales, colores y texturas para lograr espacios equilibrados

Texto: Maria Paula Hernández La combinación armónica de acabados en estas casas...

sigue leyendo
por PROPIEDADES