Diseños de cocinas pensadas para la socialización y creatividad | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Diseños de cocinas pensadas para la socialización y creatividad

Diseños de cocinas pensadas para la socialización y creatividad

Los diseños de las cocinas se abrieron a la casa y con ello se ampliaron las áreas comunes, pero también cambiaron los hábitos y usos que les damos a sus superficies. Aquí algunas tendencias.

Textos: María Antonia Giraldo Rojas


La barra en la que se convirtió la pared que separaba la cocina de la zona social ahora es más una regla que una tendencia, pues la amplitud que se gana con dicha reforma es difícil de sacrificar. Ahora ese elemento, que permite la conversación o las comidas más informales, también es un espacio para teletrabajar o simplemente cambiar de ambiente en estos días de quedarse en casa.

Esa conversación entre la casa y la cocina hizo que temas como la iluminación y la decoración se intercambiaran. Ahora la luz pinta también las paredes de la cocina, como lo explica el arquitecto Felipe González, mientras los elementos decorativos como libros y cuadros hacen parte del espacio común.

Otra de las novedades para darle más apertura a este espacio es la eliminación de la campana, elemento que, además, no muchos edificios están equipados para tener funcionalmente, de acuerdo con el interiorista Felipe Toro.

Los colores oscuros, los materiales naturales y el piso como elemento unificador son otras de las tendencias en los diseños de cocinas integradas por la presencia de la tecnología en cada rincón.

JUEGO DE LUCES

La cocina es el eje de este apartaestudio, “es el remate visual de todos los puntos del mismo”, explica la arquitecta Natalia Echeverri. La vitrina parece más una biblioteca que el almacenamiento de implementos gastronómicos y la barra es al tiempo espacio de preparación, comedor y mesa de trabajo. Otra novedad, que parece un riesgo, pero no lo es si se cumplen las instrucciones de limpieza, es el piso en madera continuo en toda el área. “La iluminación fue pensada para cuatro momentos diferentes. El primero es un riel con spots led sobre la superficie de trabajo; el segundo es la iluminación ambiental, cálida, en los nichos; el tercero es puntual para el comedor, con la luminaria antigua que crea un contrapeso a la modernidad de la cocina; y el último es en las vitrinas retroiluminadas”, detalla Echeverri.

Dell Anno Mobiliario
Dirección
Próximamente en The Blue House, El Tesoro
Contacto
321 648 4885
Instagram
@dellannomedellin @dellannooficial

ENCONTRAR LA CALIDEZ

Lo primero que salta a la vista en este diseño es la ausencia del mueble superior. El efecto, que aporta calidez y personalidad a la reforma, no significa que se sacrifique el espacio de almacenamiento, pues este se recupera con los cajones inferiores. Este diseño  permite incorporar elementos decorativos a la cocina, así como apreciar mejor el mosaico de inspiración vintage. “Preferimos aquí los cajones, porque cuando utilizamos puertas batientes con entrepaños se pierde mucho espacio y altura”, explica Toro. Los aplicativos tecnológicos como la nevera, el lavaplatos y la estufa de inducción contrastan con la clásica madera, tratada especialmente para aguantar el rigor de la cocina. Los detalles, como el uso de una piedra artificial que se deja cortar y doblar para no tener empates, sorprende y permite más higiene.

Felipe toro
arquitectura interior
Contacto
304 546 1911
Instagram
@felipetoroai
Fotos Cortesía Camilo Monsalve

LOOK CONTEMPORANEO

La integración de la cocina con el área social no solo se logra tumbando paredes, también se pueden extender colores, materiales y conceptos de decoración para darle unidad al espacio. Uno de los elementos que posibilitan este objetivo es el nicho que comparten sala y cocina, donde los objetos no cumplen necesariamente una función, sino que reflejan el gusto y la personalidad de los dueños de casa. La barra que conecta estas dos áreas, las extiende a ambas, de acuerdo al momento del día. Así como se muestran ciertos elementos, otros se esconden para que no llamen la atención, como la alacena que está detrás de una puerta oculta. Para la interiorista Susana Acosta, una decisión en los diseños de cocinas que logró un proyecto muy contemporáneo fue el uso de colores oscuros, que se complementan con una buena iluminación.

SAX DESIGN INTERIORISMO
Contacto
316 741 0453
Instagram
@Sax_Design

CONTINUIDAD EN DETALLE

La simpleza de las líneas y texturas de este diseño, que permiten que la cocina se encuentre con el área social sin hacer demasiado ruido y se integre al concepto total de decoración, esconde detalles técnicos fascinantes. El mesón de Neolith, una piedra sinterizada que soporta temperaturas altas y tiene poca absorción de líquidos, permite preparar los alimentos directamente sobre ella, así como tener la estufa modificada surgiendo de la misma, una idea única de los dueños de casa. De igual forma, los tableros de los estantes son de la marca Krono System, con acabado mate antihuellas que da la uniformidad de una pared, interrumpida por el detalle del mosaico. El piso, hecho con una capa gruesa de concreto pulido, unifica toda el área social, al igual que el gran balcón que permite una ventilación natural.

Adrede Diseño
Dirección
Calle 31 N° 65F-5
Contacto
(4) 265 0274 / 315 687 3559
Instagram
@adrede.arquitectura

img

1036610073

Artículos Relacionados

Cinco tendencias que fueron protagonistas en La Feria De Diseño 2023

Cuando hablamos de interiorismo, arte y mobiliario pensamos en muchas imágenes. El mercado...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

En Medellín se llevará a cabo la décima versión de La Feria de Diseño

Del 14 al 16 de septiembre, Medellín será el epicentro del diseño y las nuevas tendencias...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Materiales, colores y texturas para lograr espacios equilibrados

Texto: Maria Paula Hernández La combinación armónica de acabados en estas casas...

sigue leyendo
por PROPIEDADES