Crear con resina: el color encapsulado | Revista Propiedades

Comparar listados

Crear con resina: el color encapsulado

Crear con resina: el color encapsulado

Con la resina epóxica se pueden crear diferentes elementos para el hogar, además de ser alternativa manual para quienes nunca se han aventurado a crear con sus manos. Laura Velásquez nos cuenta su historia con este material.

Texto: Luisa María Gallo G.


Sobre un molde cae la resina, transparente y casi inodora, para acomodarse lentamente a la forma que este determina. Un círculo, un cuadrado, una hoja. En un ambiente aireado, con tapabocas y guantes está Laura Velásquez. Tranquila, pero concentrada por completo en la actividad, toma un pequeño vaso de plástico en el que previamente ha mezclado un pigmento con una parte de la resina epóxica que preparó.

Al trabajar con esta resina la concentración es importante pues el tiempo apremia. Algunos tipos de este material permiten un trabajo de media hora mientras que otros, más duraderos, pueden prolongarse hasta una hora. Generalmente estos últimos se utilizan para superficies más extensas o trabajos que requieren de más tiempo para manipularlo.

La resina baja del vaso lentamente y se evidencia su densidad. No es tan ligera como el agua. Luego de caer a veces se forman burbujas de aire que deben eliminarse antes de que el color llegue a darle vida al objeto que se está creando. Con un atomizador se le aplica alcohol isopropílico, no el mismo que normalmente se usa en casa, sino este que es propio de los procesos industriales.

Ver cómo interactúa la resina con los colores tiene un poder de encantamiento. No hay forma de saber cómo se va a distribuir en el molde. A veces son las olas del mar y otras veces son flores. Para lograr los colores, se utilizan dos tipos de pigmentos: en polvo, que debe mezclarse previamente con resina, y en gotas, que únicamente se requiere tomar el gotero y depositarlo sobre la resina. Cuando cae, la gota se expande hacia donde desea y crea la misma imagen que una roca al chocar contra el agua.

Propiedades-Crear-con-resina-Sec
Taller de elaboración de portavasos con resina epóxica. Foto: cortesía.

Sus inicios con la resina

Desde pequeña, Laura Velásquez buscaba maneras de vincularse con las artes manuales. Por eso, la pintura y la repostería han hecho parte de sus actividades cotidianas a lo largo de la vida.

En el 2022 Laura comenzó a trabajar en Unicor, una empresa que se encarga de comercializar materias primas para diferentes segmentos de la industria. La resina epóxica es uno de sus productos. Así que este material llegó a su vida como una alternativa laboral pero se convirtió en lo que ella nombra como “una terapia”.

“Amo de ella que es muy fácil de usar, cuando empecé temía no ser capaz pero es muy sencilla. Además, es muy práctica, porque se pueden hacer muchas cosas. Algo que he aprendido con los talleres que dicto es que cualquier persona tiene la capacidad de crear con este material. Para mí trabajar con resina se convirtió en una terapia”, cuenta.

Cuando Laura dice que se pueden producir muchas cosas no miente. La versatilidad es una de sus características pues con este material se pueden producir desde portavasos, tablas decorativas para compartir alimentos, accesorios como aretes y collares hasta recubrimiento de mesas, sillas y baldosas.

Los portavasos son algunos de los objetos que han elaborado en los talleres que mensualmente Laura se encarga de dirigir con el fin de enseñarle a otras personas a usar esta resina para hacer sus propios objetos y lucirlos en el hogar. Las alternativas son muchas y para lograrlo solo deben “permitirse jugar”.

“La resina epóxica es como un arte no planeado, porque tú haces una figura que cambia. En clase les digo que esta actividad es para disfrutar el proceso, no para pensar si va a quedar bonito o feo. Porque, la verdad es que nunca va a quedar como uno lo está imaginando sino que va a quedar mejor”, puntualiza.

Conoce más sobre su proceso de creación en este vídeo:

img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

Cinco tendencias que fueron protagonistas en La Feria De Diseño 2023

Cuando hablamos de interiorismo, arte y mobiliario pensamos en muchas imágenes. El mercado...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

En Medellín se llevará a cabo la décima versión de La Feria de Diseño

Del 14 al 16 de septiembre, Medellín será el epicentro del diseño y las nuevas tendencias...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Materiales, colores y texturas para lograr espacios equilibrados

Texto: Maria Paula Hernández La combinación armónica de acabados en estas casas...

sigue leyendo
por PROPIEDADES