Comedores en tendencia para tu hogar
Esta área social tiene opciones ilimitadas para expresar la esencia y funcionalidad de cada vivienda. Te presentamos cinco diseños que son tendencia en comedores.
Textos: Luisa María Gallo G.
Una superficie llena de objetos, servilleteros, individuales, cuadernos o colores. Otra con lo justo, quizá un ornamento o el vacío. Las hay con varias funciones y otras a duras penas utilizadas. La imagen de una mesa, si se analiza por sí sola, puede dar cuenta de los cambios que ha sufrido la idea de familia, antes extensas y ahora más reducidas, y las dinámicas cotidianas que establece cada una.
El área del comedor sigue vigente porque es alrededor de una mesa donde se gestan los encuentros, el disfrute de la comida, la conversación y hasta la creación. Hacer una elección cómoda pasa por considerar las dimensiones del espacio, el número de los miembros de la familia, si hay niños o mascotas, cuál es el papel de la iluminación en el lugar y, finalmente, cuál es la intención que quieren percibir y reflejar. Los diferentes colores, texturas, materiales y estilos hacen parte de las apuestas de estas marcas y diseñadores que presentan las tendencias en comedores desde diversas opciones para aportar a este espacio personalidad y utilidad.
Reducción esencial en comedores de exteriores
Un engranaje especial de la madera en las sillas hace conjunto con la mesa Ábaco, que recoge elementos del mobiliario interior para llevarlo al aire libre. La mesa está elaborada en acacia gris y concreto recubierto por una resina resistente que la hace apta para exteriores. Por su parte, Kinney es una propuesta fabricada por artesanos indonesios, en teca maciza certificada, que contrasta con el acero de sus patas y que se acoge a la búsqueda de sostenibilidad como una de las principales tendencias. Así, los diseños de líneas simples, con detalles minimalistas y elaborados con maderas de acabados naturales son algunas de las características que ofrece esta marca estadounidense presente en Colombia desde 2016.
Formas curvas y naturales
Un diseño sofisticado que conversa con una arquitectura cálida que le da valor a los materiales naturales. En esta propuesta la presencia del comedor fusiona de manera elemental todo el ambiente, gracias a sus tonos claros que contrastan con el negro y le permiten recuperar protagonismo en el espacio. Este diseño, que evoca la naturaleza a través de sus formas curvas y orgánicas, es de Manuela Ángel, quien desde su firma de arquitectura impulsa propuestas que le dan valor a lo justo, en las que el juego de luces y sombras es sustancial.
Diseños con carácter versátil
Con una propuesta de estilo japandi que vincula estéticas japonesas y escandinavas Espacio Blanco concretó en el mobiliario la idea de Make It Happen Studio, útil para lugares en los que el espacio exclusivo para el comedor es limitado. Por su parte, el comedor Terra planteado por Adrede Arquitectura se caracteriza por su amplitud. Sus sillas combinan el cuero y la madera, con formas que difieren de la tradicional silla cuadrada, otorgándole un toque atrevido. Materializar las ideas de otros creadores es una de las formas de trabajo de esta marca que armoniza lo vanguardista con lo clásico.
Propuestas atemporales
Un look premium, con colores fuertes y acentos de cobre y metal es característico en la mesa de comedor Augusta, de la línea metropolitana de la marca Bo Concept. Por su parte, la mesa de comedor Kingston, de línea escandinava, se ubica en el tono sobre tono, y crea con el color blanco un ambiente pacífico que recrea formas de la naturaleza. La silla Princeton, en forma de ostra, ofrece la sensación de recogimiento. Verónica Barrera, líder de esta tienda danesa en Medellín, dice que “vale la pena que un buen comedor esté acompañado de una lámpara u otra fuente de luz”.
Mesas versátiles
Un comedor ecléctico que se creó para ser usado en exteriores gracias a su elaboración en teca maciza y con un diseño adaptable a interiores. Sus sillas tapizadas tienen rayas horizontales en la parte trasera del espaldar sumado a los taches que le añaden un toque intrépido. La segunda propuesta es de un comedor diseñado por Paula Bernal, de Make It Happen Studio para un hospedaje de Airbnb que, por los límites de espacio, se encargó de vincular el comedor y la sala en una única propuesta. Muebles vigentes en el tiempo que puedan dotarse de versatilidad en pequeños detalles es la apuesta de esta marca paisa.