Cerraduras inteligentes: al alcance de tu mano
El uso de cerraduras inteligentes gana cada vez más espacio en el mercado y es una opción con múltiples beneficios para tu hogar.
Seguro alguna vez te pasó que saliste de tu casa y al regresar, cuando buscaste las llaves, no las encontraste. Perderlas no solo significa no poder acceder a tu hogar, sino que suele estar acompañado de una sensación de intranquilidad, por no saber dónde pudiste perderlas. Además, implica una tarea un poco más compleja para resolverlo: llamar al cerrajero, cambiar la chapa o sacar un duplicado de las llaves.
La facilidad que entregan las cerraduras inteligentes fue una de las razones por las que Emilio Ortega, creador de Ol Solutions, decidió ofrecer este servicio para que otras personas pudieran conocer las ventajas de implementarlas. Identificó la necesidad cuando, junto con otros socios, creó un Airbnb y tuvo que enfrentarse a la tarea de coincidir con el huésped para acordar el ingreso al espacio.
“Era muy engorroso tener que encontrarse con el huésped cada vez que llegaba para darle las llaves y también cada vez que se iba para recibirlas. O que, por cualquier motivo, botara las llaves y llamara en cualquier momento porque necesitaba que le abrieran. Así que ahí entendí la necesidad de las cerraduras inteligentes”, cuenta Ortega.
El sistema llegó como una opción sencilla pues podía compartir una clave temporal al huésped y eliminar el riesgo de extravíos.
Diana Rincón, ingeniera y cofundadora de Domótica Aplicada, explica que el uso de estas cerraduras es tan útil en hospedajes, como en residencias y oficinas. Las cerraduras biométricas o digitales tienen la característica especial de gestionar la seguridad y el acceso a determinado lugar. “Con este tipo de sistemas tú puedes generar ‘eventos’, por ejemplo, si hay una persona que va a tu casa a ayudarte con el aseo de lunes a viernes, pero no los fines de semana, tú puedes programar la cerradura para que solamente tenga apertura entre semana. Entre otros beneficios de un hogar automatizado”, puntualiza.
Sin embargo, no existe un único tipo de cerradura inteligente. Las hay de varios tipos, algunas son más básicas y la operación de acceso se hace desde el mismo lugar, por ejemplo, con un código. Otras tienen la opción de abrirse con huella, con reconocimiento facial o con una tarjeta de proximidad. Otras, en cambio, tienen también la opción de gestionarse de manera remota.
Se recomienda hacer un mantenimiento anual a este tipo de cerraduras.
Después de elegir una cerradura inteligente
Aunque la cerradura puede instalarse en una puerta convencional, es más conveniente que esté especialmente pensada para alojar este tipo de sistema. De este modo, la instalación es menos invasiva y más sencilla la consideración de dónde ubicarla. Este procedimiento puede tardar cerca de dos horas.
“Hay varias opciones de cerraduras y, por eso, es valiosa la asesoría con cada cliente. Así que nos ha gustado mucho la satisfacción de quienes hacen este cambio, porque cuando la gente lo empieza a usar se dan cuenta de que la vida les cambia para bien y ya no quieren volver a una cerradura tradicional”, finaliza Ortega.
Beneficios de implementarlas
- Con una entrada inteligente se elimina el riesgo de olvidar o perder las llaves, lo que garantiza facilidad en el acceso al hogar.
- La cerradura se puede integrar a otro tipo de sistemas inteligentes: de seguridad, iluminación, temperatura. De este modo, genera una experiencia más completa y unificada del hogar.
- Las técnicas de cifrado y autenticación (ya sea facial, ocular o con huella digital) además de la mecánica segura de este tipo de cerraduras, hace al espacio menos susceptible ante posibles robos.