6 hoteles en Colombia para vivir una experiencia diversa
Cada vez hay más opciones para viajar y aunque muchas veces el interés recae sobre la ciudad que se visita, hoy decidir el destino puede estar mediado por la experiencia que ofrece el sitio de alojamiento.
Textos: Luisa María Gallo
En el país hay conceptos que se ajustan a diferentes viajeros. Aquí seis opciones de experiencias de hospedaje para ti.
- BOSQUE ESCONDIDO
En medio del bosque se visualizan pequeñas manchas que son un refugio. Su concepto fusiona el glamping y la cabaña tradicional, con un diseño pensado en las parejas que desean alejarse del bullicio de la ciudad pero estando cerca de ella. Los colores negros y dorados se fusionan con el verde del exterior y su calidez transmite la sensación de estar a salvo.
Lugar: Oculto Refugio de Bosque
Ubicación: Envigado, Antioquia.
Diseño arquitectónico: Juan Pablo Hernández (JPH Arquitectura).
2. ABRIGO TROPICAL
La luz es uno de los principales elementos de este lugar que ofrece la potencia del trópico a sus visitantes. El mobiliario minimalista y las ventanas circulares rodeadas de vegetación regalan a los ojos el juego de las sombras. Su ambiente acogedor reforzado por colores pasteles, contrasta con el concreto y la madera para lograr el equilibrio.
Lugar: 23 Hotel
Ubicación: Medellín, Antioquia
Diseño arquitectónico: Santiago Arango y Mariana Vélez (ALH Arquitectura)
3. OASIS URBANO
Dormir entre lencería de algodón orgánico, usar energía que proviene directamente de la luz solar y consumir en el restaurante o en el bar, los vegetales cultivados en la huerta vertical son algunas de las opciones que brinda este alojamiento que quiere ser referente de hotelería sostenible en el país, ofreciendo a sus visitantes lujo, comodidad y prácticas sostenibles.
Lugar: Biohotel Organic Suites
Ubicación: Bogotá, DC
Diseño: Samuel Huertas y Felipe Borda
4. ENTRE MONTAÑAS
Unificar la naturaleza, el diseño, el arte y el bienestar es la apuesta de este alojamiento con arquitectura bioclimática. Tiene hábitats que conectan, desde el paisaje, el nevado del Tolima y la cordillera de los Andes, visibles desde los aviarios y nidos ubicados en el bosque nativo donde se eleva el canto de las aves.
Lugar: Bio Hábitat Hotel
Ubicación: Circasia, Quindío.
Diseño: Julián Escobar y Jorge Andrés González
5. RAMAJE ELEVADO
¿Quién no deseó nunca tener su propia casa del árbol? Esta propuesta que combina el acero, la madera y el vidrio con sus amplios ventanales aparece como una forma de cumplir temporalmente ese propósito. Su tronco atraviesa la habitación como ornamento natural. Los colores neutros combinan con el ocre de la madera, el verde de los árboles y la experiencia paisajística de su entorno.
Lugar: Houses in the sky
Ubicación: Sasaima, Cundinamarca.
Diseño: Alejandro Aponte
6. CONSTELACIÓN INTERIOR
“Dormir bajo un millón de estrellas” es su lema. Con un techo tipo cúpula y vidrio totalmente transparente se crea este espacio que conecta el ambiente exterior con el interior. Una buena opción para asistir a una lluvia de estrellas y disfrutar del paisaje en un clima templado.
Lugar: Glamping Lumbre
Ubicación: Salento, Quindío.
Diseño: Susana Restrepo Tobón