10 libros para inspirarse y aprender sobre diseño y arquitectura | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

10 libros para inspirarse y aprender sobre diseño y arquitectura

10 libros para inspirarse y aprender sobre diseño y arquitectura

La Fiesta del Libro nos dejó algunos descubrimientos editoriales para alimentar las ideas. Aunque la Fiesta se acabó, todavía se pueden encontrar en librerías.


Vivienda de interés social en Suramérica (buenas prácticas) de Julio Fernando Salamanca Pinzón

Esta investigación es producto de un viaje en carro por el subcontinente americano. El resultado es un panorama general de la situación de la vivienda en esta parte del mundo a través de las experiencias de las personas y el análisis de las políticas gubernamentales en cada caso.

Disponible en: https://www.uneditorial.com/

Diseño creativo. Manual de ideas de Juan Diego Betancur

Si estás interesado en el trabajo creativo y su estímulo, este texto de Betancur nace de la experiencia y la investigación académica alrededor del diseño, que necesita canalizar el talento innato hacia el pensar y el hacer para llegar a otro nivel.

Disponible en: https://www.eafit.edu.co/servicios/acentos/Paginas/libreria-acentos.aspx

Casas moriscas de Cartagena de Indias y Barranquilla. El neonazarí en la arquitectura republicana (1918-1930) de Karen David Daccarett

Es el primer estudio riguroso sobre este fenómeno arquitectónico en la costa atlántica de Colombia a principios del siglo XX. Un encuentro de culturas y nostalgias, que no solo respondió a la voluntad de los migrantes, sino también al impulso aspiracional de los locales.

Disponible en: https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/editorial/libreria-universidad-antioquia

Agricultura urbana de Felipe Bernal, Sagrario Ortiz y Virginia Riso

El grupo de investigación Arquitectura, Urbanismo y Paisaje de la Universidad Pontificia Bolivariana realizó la investigación “Estrategias de diseño urbano y paisaje para incorporar la práctica de la agricultura urbana en la ciudad de Medellín”. Este libro es parte de esa investigación, que teoriza cómo podría ser la ciudad si incorporara en sus espacios públicos huertas urbanas.

Disponible en: https://www.upb.edu.co/es/vida-universitaria/editorial-libreria

Barrios, bloques y basura. Una historia ilustrada y poco usual de Nueva York de Julia Wertz

Los rincones secretos de la capital del mundo aparecen ilustrados por esta artista estadounidense, que comparte con humor las historias de lugares como Kim’s Video, Ray’s Pizza, la costa de Bottle Beach en Brooklyn y otros puntos de la ciudad solo para entendidos.

Disponible en: https://libreriasiglo.com/

Lo que construimos. Planes para nuestro futuro juntos de Oliver Jeffers

Es un libro infantil sobre la importancia de los sueños y el poder de la imaginación para construir el futuro. Una historia de un padre y una hija que con las herramientas que tienen arman los recuerdos que guardarán para siempre, un hogar donde poder estar seguros y un amor que les mantendrá unidos toda la vida.

Disponible en: https://www.fondodeculturaeconomica.com/Internacional/filial/1003

Medellín. Urbanismo y sociedad de Jorge Pérez Jaramillo

Es un análisis multidisciplinario sobre el urbanismo y el desarrollo social de la ciudad de Medellín. La historia del deterioro social que llevó al deterioro urbano, y su posterior recuperación gracias a la apuesta de las administraciones locales por la transformación arquitectónica. Disponible en: https://librerianacional.com/producto/medellin-urbanismo-y-sociedad

Superficies de contacto. Adentro, en el espacio de Carlos Mesa

Este ensayo sobre arquitectura y estética reflexiona sobre la “relación entre los cuerpos y los hábitos: el cuerpo animado en la superficie habitable, el cuerpo vivo de la superficie habitable”. Disponible en: https://www.mesaestandar.com/superficies-de-contacto-2

Diseño de interiores de Fátima Vélez y Adriana Berrío

Este libro con los poemas de Fátima Vélez y las ilustraciones de Adriana Berrío es un recorrido por los espacios de la casa y su cotidianidad: “es una casa que se abre para ser explorada desde la inercia de lo cotidiano”. Disponible en: https://ladiligencialibros.com/producto/diseno-de-interiores/

Living in the Endless City de London School of Economics and Political Science y Deutsche Bank

Contiene los resultados de The Urban Age Project, una investigación interdisciplinaria sobre el futuro de las ciudades que combina el análisis de las políticas gubernamentales y las relaciones entre el espacio físico y las dinámicas sociales, enfocado en ciudades como Nueva York, Shanghái, Londres, Ciudad de México, Johannesburgo, Berlín, Mumbai, Sao Paulo y Estambul.

Disponible en: https://www.artbookslibreria.com/

img

1036610073

Artículos Relacionados

Tendencias para la Navidad 2023

Textos: María Camila López Ramírez Fotos: Carlos Velásquez Saint Michel - Arquitectura y...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Los niños también cuentan: espacios para jugar y crecer

Textos: Luisa María Gallo G. Crear un cuarto adecuado para los más pequeños va más...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Cerraduras inteligentes: al alcance de tu mano

El uso de cerraduras inteligentes gana cada vez más espacio en el mercado y es una opción con...

sigue leyendo
por PROPIEDADES