Las nuevas funciones de los clósets | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Las nuevas funciones de los clósets

Las nuevas funciones de los clósets

Más que espacios de almacenamiento, los clósets se están diseñando para exhibir y explorar hobbies, incluso para adaptarse a otros usos.

Textos: María Antonia Giraldo Rojas


Divisiones que crean nichos individuales para relojes, joyas, zapatos, carteras y gafas se pueden complementar con un diseño de iluminación que no oculta nada, facilita la búsqueda y cuida los objetos que son valiosos para sus dueños. “Las iluminaciones indirectas entre los muebles y los entrepaños se usan no solo de manera práctica sino como elemento decorativo”, dice Óscar González, arquitecto de Arttectónico, arquitectura integral.

Aprovechar áreas

Para Patricia Jaramillo, gerente de Más organizadores, los clósets con muebles modulares tienen la ventaja de que pueden adaptarse más fácil a situaciones como la actual donde el aislamiento preventivo obligó a buscar en casa espacios de esparcimiento o trabajo, por ejemplo, en los closets de los niños que tienen poca ropa se puede montar un escritorio o lugar de juegos.

En uno de sus más recientes proyectos, el interiorista Felipe Toro buscó aprovechar espacios con la nueva realidad del teletrabajo en mente. Así fusionó un escritorio con el mueble de linos creando una sintonía entre ambos.

“El escritorio cuenta con nichos para ubicar libros y decoración teniendo también espacios de almacenamiento. Además cuenta con archivadores en la parte inferior. El mueble de linos tiene una altura ideal y deja aprovechar la zona inferior”, explica Toro.

Los tonos naturales de la madera o los más neutrales y evocadores que se le aplican a los aglomerados ayudan a visualizar mejor los elementos, aprovechar la luz y, si es posible, mover los muebles o divisiones a nuevas locaciones sin que pelee con la decoración de espacios para los que no fueron pensados.

La belleza, una nueva prioridad

Para Óscar,la mayor novedad en el diseño de vestidores y closets, incluso baños, es la dedicación de un área de vanidad, con un espejo iluminado y cajones dispuestos especialmente para el almacenamiento de cosméticos. Otra tendencia es incorporar puertas al diseño interior, como elementos decorativos o para proteger de mejor manera algunos elementos.

La cuestión del orden

Para Patricia, la moda del orden al estilo Marie Kondo no es tan fácil de aplicar, pues su forma de optimizar el espacio impide ver bien las prendas y accesorios, lo que implica desdoblar o sacar, y perder tiempo. Tampoco aplica el guardar parte del ajuar en cajas que lo oculten por largos periodos de tiempo, pues al no contar con estaciones, en Colombia podemos usar toda la ropa durante todo el año.

img

1036610073

Artículos Relacionados

Fachadas que cautivan con Koraza de Pintuco

La fachada de tu casa puede ser una obra de arte visible ante los ojos de todos. Para ello,...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Un aliado de Pintuco para llenar de color tus objetos de madera

Renovar los espacios del hogar es una decisión, en ocasiones, difícil de tomar, pues son...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Cómo mantener la casa en orden y no morir en el intento

Es inicio de año y el bienestar ocupa un lugar dentro de nuestra lista de propósitos, por...

sigue leyendo
por PROPIEDADES