Camino al Arte
TRES CIUDADES DE ESTÉTICA SINGULAR
BRISTOL
Una ciudad con espíritu independiente, que se descubre como un lienzo al aire libre, donde el arte se respira en las calles, en los murales y en los edificios cargados de color y texturas. Basta con recorrer sus barrios y dejarse sorprender,esta es quizá una de las razones por las que la revista National Geographic la considera la primera ciudad europea para visitar durante 2018. Y es que en Bristol el arte independiente se refleja como una expresión de identidad. Uno de los rincones más emblemáticos para visitar es Stokes Croft, un lugar característico por sus imponentes graffitis, al igual que sus bares, galerías de arte y boutiques de diseño independientes que reflejan esa genuina identidad de rebeldía inglesa. Destinos
Texto: María Clara Restrepo Escobar
DONDE NACE LO “COOL”
No solo el arte se evidencia en las calles, este es el hogar del teatro de más larga duración en el Reino Unido y de obras de arte callejero itinerantes que traspasan los muros y se exponen hasta en los techos. Una joya cultural al sur oeste de Inglaterra.
ARTE EN CADA ESQUINA
Los artistas anónimos se presentan con completa naturalidad en las calles de la ciudad, se destacan las obras Well Hung Lover, en Park Street o The Mild Mild West… en la entrada de The Canteen, dos de los trabajos más representativos de Banksy, uno de los grafiteros más famosos del mundo.
CHICAGO
Ubicado junto al Grant Park, frente al lago Míchigan, se encuentra el Instituto de Arte de Chicago, sus salas albergan una de las colecciones más completas del Impresionismo y Posimpresionismo del mundo. Sin embargo, la influencia artística de la influencia artística de la zona va más allá, caminar sus calles es recorrer un universo soñado entre boutiques de diseño como Chanel, Dior, Louis Vuitton o Jimmy Choo y galerías de arte como Fine Art Gallery, Josh Moulton o C33 Gallery.
LUGARES QUE INSPIRAN
Uno de los sitios con mayor influencia artística en la ciudad de los vientos es el Parque Millennium, centro de exhibiciones, música, arquitectura y paisajismo. Se destaca la escultura Cloud Gate, del artista británico nacido en india Anish Kapoor.
TOKIO
Según la revista Condé Nast Traveler, en Tokio sucede uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza, conocido como hanami, se trata de la floración de árboles de cerezos con mayor tamaño del planeta. Este episodio que ocurre cada año a partir del mes de febrero y finaliza en mayo se presenta como una expresión natural de arte, color y aromas. Hanami es considerado todo un estado de arte que se compone de dos caracteres: ‘hana’ significa flor y ‘mi’ observar. En conjunto significa: el arte de observar las flores.
MÚSICA Y COLOR
Koenji, es el barrio contracultural de Tokio que no para de bailar. Uno de sus eventos más populares es el festival de baile Awa Odori originario de la prefectura de Tokushima. La celebración es la segunda más representativa de Japón.