Manila: la consigna es conservar la tradición | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Manila: la consigna es conservar la tradición

Manila: la consigna es conservar la tradición

Recorrer las calles de Manila es ver un claro ejemplo del contraste que vive la ciudad en cuanto a desarrollo urbanístico.


Por sus calles se ven las casas antiguas, algunas residenciales, otras devenidas a establecimientos comerciales, que coexisten con las nuevas construcciones, pero siempre con la esencia de un barrio tradicional.

Entre 1930 y 1950 empleados de diversas empresas de la ciudad se fueron asentando en estas tierras que recibían por parte de sus jefes, desarrollando así la estructura del barrio que hoy se rehúsa a desaparecer.

Por su diversidad actual, los habitantes de Manila definen al sector como una colcha de retazos pues más allá de ser un barrio con una fuerte influencia cultural, todavía conserva la magia y tradición de antaño con tiendas, sastrerías, panaderías y zapaterías. Ante el crecimiento actual, la corporación Barrio Manila con el apoyo del activismo ciudadano, busca integrar a los residentes con los comerciantes de la  zona, por eso cuidan el ingreso de fenómenos que puedan alterar la calidad de vida de la comunidad.  Aunque ahora sea un referente gastronómico y turístico de Medellín, y la presencia de edificios y oficinas esté en aumento, en sus calles permanece el aire familiar, tranquilo y amistoso característico en su historia.

Datos curiosos

  • La casa de todos
    La casa de Los Vas o “Los Loros” era el sitio de los bailes, pesebres y eventos para toda la comunidad.
  • El vino tres patadas
    En la actual sede de Metrosalud había una fábrica de vino artesanal que era visitada por todos los universitarios de Medellín.
  • 22 barrios componen El Poblado. Manila es uno de los más representativos de esta, la comuna 14.
  • 14 Hostales y hoteles tiene el barrio y su proyección sigue en aumento.
  • Cultura viva
    Cuatro galerías de arte, la Casa de Cultura de El Poblado y la academia El Candombe hacen parte de la oferta cultural del sector.

Entorno inmobiliario

Trámites y servicios
En el MásCerca de El Poblado se puede acceder a servicios de la registraduría, tránsito y catastro.

Gastronomía
Manila se unió a la estrategia de restaurante a cielo abierto para la rehabilitación económica del sector gastronómico en la ciudad.

Reactivación
En el primer trimestre del año la venta de vivienda en El Poblado creció 40 % frente al mismo periodo de 2020, según La Lonja.

(Conoce aquí los proyectos inmobiliarios más destacados del Sur del Valle de Aburrá)

img

1036610073

Artículos Relacionados

Propiedades te ayuda a comprar vivienda de forma inteligente

Si llegaste a la Feria de la Vivienda con la expectativa de comprar casa, pero también con...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

La ruta para aprovechar la feria de la vivienda

¿En qué lugar puedo encontrar varias ofertas de inmuebles de diferentes presupuestos,...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

El Estadio, un entorno cambiante

La expansión y crecimiento que ha vivido la ciudad se puede evidenciar en el pasado y presente...

sigue leyendo
por PROPIEDADES