Expoinmobiliaria 2023: un espacio de oportunidades
¿Cuánto es el presupuesto para invertir?, ¿dónde comprar?, ¿cuánto es la cuota inicial?, ¿cómo se aplican los subsidios?, son algunas preguntas que surgen al momento de buscar una alternativa de inversión para vivir o alquilar. Expoinmobiliaria es un lugar que ofrece respuestas a todas esas dudas.
Unir oferta y demanda en el mismo espacio, esa sigue siendo la razón de ser de la feria Expoinmobiliaria. Para la edición de este año el lema es: “Espacios encantadores”, pues da cuenta del alcance del evento que se llevará a cabo del 3 al 5 de marzo en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor, donde podrás encontrar inmuebles nuevos, financiación, acabados y servicios.
En total, Expoinmobiliaria ofrecerá 383 proyectos en los municipios del área metropolitana, el Oriente cercano y otros municipios del departamento y del país, de los cuales 332 son de vivienda y 51 son edificaciones no residenciales.
Orientación para despejar dudas
93 expositores, entre los que se destacan 70 constructoras y promotoras con proyectos nuevos, diez entidades financieras, dos cajas de compensación, dos empresas de acabados y dotación, dos entidades gubernamentales y siete empresas de servicios complementarios.
Eduardo Loaiza, gerente de Camacol Antioquia, destaca el valor de esta feria que considera una vitrina que acerca a las personas a sus sueños. “La gente prefiere la feria presencial, no necesitan vendedores, sino asesores; alguien que brinde consejos, recomendaciones, pero que los orienten”, explica.
El auge sostenible
En la feria se podrán encontrar 51 proyectos con certificaciones ambientales, un tipo de construcción que ha tomado mayor relevancia en el mercado inmobiliario por dos razones. La primera, porque con el tiempo, representan un ahorro económico para las familias por las eficiencias en los consumos de energía y agua.
En segunda instancia, las entidades financieras tienen las denominadas hipotecas verdes, que otorgan una tasa de interés preferencial a aquellas personas que adquieran inmuebles con esta certificación.
Además de la completa oferta inmobiliaria, durante los tres días la feria contará con una diversa agenda académica con temas sobre financiación, ahorro, cesantías y tendencias. Tal y como lo señala Loaiza, es una feria que ayuda a los indecisos y le da más claridad a los cobradores potenciales. “Facilita la toma de decisiones y acelera el proceso debido a que se encuentra todo en el mismo lugar”.
64,24 % de la oferta de Expoinmobiliaria está ubicada en el Valle de Aburrá, el 24,80 % en el Oriente cercano, el 0,52 % en el Occidente y el 10,44 % en otras regiones y ciudades del país.
¿QUÉ?
Expoinmobiliaria 2023¿CUÁNDO?
Viernes 3 de marzo
10:00 a.m. – 8:00 p.m.Sábado 4 de marzo
10:00 a.m. – 8:00 p.m.Domingo 5 de marzo
10:00 a.m. – 6:00 p.m.¿DÓNDE?
Pabellón Amarillo de Plaza MayorVALOR
$6.000 por personaPara más información visita www.expoinmobiliaria.com.co