Expoinmobiliaria 2022, un espacio para que compres tu vivienda propia | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Expoinmobiliaria 2022, un espacio para que compres tu vivienda propia

Expoinmobiliaria 2022, un espacio para que compres tu vivienda propia

Hasta el domingo 6 de marzo en Plaza Mayor se realizará la feria en la que podrás conocer proyectos residenciales y recibir asesoría en la compra de vivienda


Expoinmobiliaria regresa a la presencialidad con la exhibición de 389 proyectos residenciales, cifra récord en las veintiún ediciones que ha tenido la exposición. Esta será una oportunidad para mostrar la dinámica propositiva que tiene la construcción en Antioquia, así como para resaltar la importancia que tuvo y tiene el sector en tiempos de crisis.

El espacio contará con más de 100 expositores, 74 empresas constructoras y promotoras de proyectos, 9 entidades financieras, las dos principales cajas de compensación del departamento y 17 empresas de acabados, dotaciones y otros servicios para asesorar y guiar a los visitantes en las dudas y beneficios que tienen a la hora de comprar.

“La gente que viene a Expoinmobiliaria corre el riesgo de hacer realidad su sueño de tener vivienda propia y podrá salir con varios de los cupones entre 1 y 10 millones de pesos que vamos a rifar entre los compradores. Además, muchos son los incentivos que los compradores van a encontrar de parte de los expositores”, afirma Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol.

También se realizarán 25 charlas en las que se abordarán desde consejos y recomendaciones para la compra de vivienda, hasta subsidios, incentivos, cómo acceder a créditos y aspectos para tener en cuenta en los temas de negociación.

Escrituras digitales

Una de las novedades de la feria es el stand de Ecosystems, un aliado en la escrituración digital que permitirá realizar con más rapidez y eficiencia este tipo de trámites, y quien con la organización de la Superintendencia de Notariado y Registro, facilitará la rapidez y eficiencia en todas las escrituras.

“Nos dedicamos a digitalizar todos los procesos notariales y referentes a la construcción. La idea es empezar a mejorar estos trámites, en los que no solo se benefician las constructoras sino el usuario final que está comprando un apartamento o está esperando que le entreguen su dinero. Tenemos más de 70 notarías en todo el país y más de 25 mil usuarios ya enrolados entre ellos constructoras y bancos”,  afirma Andrés Peláez, CEO y fundador de Ecosystem.

Propiedades también está presente en la feria con un stand ubicado en el Hall de Exposiciones en el que los asistentes podrán conocer la oferta de proyectos inmobiliarios y participar en el concurso Mapa de los Sueños para ganar una mesa de Fun Fábricas Unidas.

Urabá: una región para explorar

Por primera vez, la feria contará con un stand dedicado a Urabá, territorio en crecimiento y llamativo por los grandes megaproyectos que se están realizando y uniendo con el resto del país. Puerto Antioquia, las vías 4G Mar 1 y Mar 2, Túnel del Toyo y Pacífico 1, 2 y 3.

“Tenemos alrededor de 2.000 proyectos de vivienda en ejecución y 600 proyectos en estructuración y en venta. La idea es promocionar e invitarlos e incentivarlos a invertir en Urabá. Hay muchos beneficios y es una región que está en transformación y para la que vienen muchísimas cosas buenas en cuanto a construcción”, apunta Angélica Mejía, directora de la oficina de Urabá de Camacol Antioquia.

img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

Guatapé, el pueblo de los zócalos

Si usted visita a Medellín, una de las paradas imperdibles es el municipio de Guatapé. Este...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Exclusividad y calma en un mismo lugar

Ubicado en Bosques de Zúñiga, en Envigado, Rua19 se presenta como un lugar exclusivo y...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Toledana, tu nueva vida en un ambiente natural

Toledana es un proyecto que ofrece la oportunidad de vivir en un apartamento con amplios...

sigue leyendo
por PROPIEDADES