Caldas, una opción para vivir en el extremo sur del Aburrá | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Caldas, una opción para vivir en el extremo sur del Aburrá

Caldas, una opción para vivir en el extremo sur del Aburrá

Con gran abundancia natural y un desarrollo inmobiliario en crecimiento, el municipio de Caldas ofrece posibilidades para invertir en vivienda a precios competitivos

Textos: Ángel Orrego


Corría el año 1840 cuando el señor Roque Mejía, quien solía ser propietario de los terrenos que hoy ocupa el municipio, decidió venderlos a modo de lotes para evitar su ocupación ilegal. Se conformó entonces un caserío que recibió el nombre de La Valeria y estuvo anexado al municipio de La Estrella.

Ocho años más tarde se creó el Distrito de Caldas mediante ordenanza de la Cámara Provincial de Antioquia, categoría que facilitaba a sus pobladores la gestión de sus asuntos sin la necesidad de desplazarse hasta La Estrella.

Hoy el municipio es la puerta sur del Valle de Aburrá, paso obligado para quienes transitan desde o hacia el Suroeste antioqueño, así como para quienes toman la carretera Panamericana hacía el sur del país.

Su densidad poblacional (que todavía es baja en comparación con otras localidades del Aburrá), su vasto territorio natural y el precio de su metro cuadrado, entre los más competitivos en el Área Metropolitana, hacen que sea atractivo para los compradores de vivienda.

Zonas como el barrio Primavera, a las afueras del municipio, y La Docena, en plena zona céntrica, son la muestra del desarrollo que se viene consolidando, con ofertas VIS y no VIS para todos los bolsillos.

¿Qué ofrece el municipio?

Entretenimiento: la antigua Estación del Ferrocarril y la catedral Nuestra Señora de las Mercedes son dos atractivos.

Zona gourmet: la carrera 49 y el barrio El Carrusel concentran gran parte de la oferta gastronómicos del municipio.

Educación: la Corporación Universitaria Lasallista (Unilasallista) tiene su sede en el norte del municipio.

Espacios verdes: La reserva ecológica Alto de San Miguel y el Alto de El Romeral, conservan gran variedad de flora y fauna.

 

Datos curiosos

  • Donde nace el río Medellín

    La quebrada La Clara, que nace en el alto de San Miguel, da origen a este afluente que atraviesa la capital antioqueña.
  • La locería, referente industrial

    En Caldas se fabrican la mayoría de las vajillas que se comercializan en el país y parte de las que se exportan.
  • En 1848 se fundó y recibió su nombre en honor al prócer Francisco José de Caldas
  • 26 barrios y 20 veredas conforman su territorio.
img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

Propiedades te ayuda a comprar vivienda de forma inteligente

Si llegaste a la Feria de la Vivienda con la expectativa de comprar casa, pero también con...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

La ruta para aprovechar la feria de la vivienda

¿En qué lugar puedo encontrar varias ofertas de inmuebles de diferentes presupuestos,...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

El Estadio, un entorno cambiante

La expansión y crecimiento que ha vivido la ciudad se puede evidenciar en el pasado y presente...

sigue leyendo
por PROPIEDADES