Ecobertura: El nuevo subsidio para vivienda sostenible | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Ecobertura: El nuevo subsidio para vivienda sostenible

Ecobertura: El nuevo subsidio para vivienda sostenible

El Gobierno Nacional anunció el nuevo subsidio dirigido a quienes compren vivienda no VIS sostenible en Colombia


Desde el Gobierno Nacional se sigue promoviendo la compra de vivienda nueva con la ayuda de un nuevo auxilio inmobiliario. El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, explica que Ecobertura está enfocado en la vivienda no VIS que cumpla con estándares de sostenibilidad y sea amigable con el medioambiente. “Es un propósito que está alineado con la Agenda de Desarrollo Sostenible a 2030”.

En la actualidad, según datos de Galería Inmobiliaria, se estima que alrededor de 7.000 unidades con criterios de sostenibilidad se entregarán durante el año 2022, de ser así, este número de hogares serán potenciales beneficiarios de Ecobertura. Se trata de proyectos de vivienda construidas bajo estándares certificados de sostenibilidad ambiental, que incluyan estrategias de eficiencia energética, uso de energías renovables, ahorro de agua, entre otros estándares presentes en las certificaciones verdes más usadas en el país como son Leed, Edge y Casa Colombia.

Las ayudas económicas que recibirán las familias que adquieran este tipo de viviendas serán producto de una inversión de más de $250 mil millones correspondientes a la primera fase de este subsidio y, tal y como lo explica el ministerio, será potestad del siguiente gobierno darle continuidad a este tipo de incentivos.

“Cada familia recibirá una cobertura de 52 salarios mínimos ($52’000.000) para cubrir parte de la cuota de su crédito de vivienda durante los primeros siete años. Es decir, que los hogares que compren en este tipo de proyectos se beneficiarán de un monto adicional de 10 salarios mínimos, si se compara con aquellos que adquieren una vivienda no VIS tradicional y que pueden acceder a un subsidio de 42 salarios mínimos”, precisa Malagón.

¿Cómo aplicar?

  1. Según el Ministerio de Vivienda, los hogares podrán acceder a la Ecobertura desde mediados de febrero y hasta el 31 de diciembre de 2022.
  2. Los interesados deben elegir el proyecto de su gusto y asegurarse de que cumpla con los estándares ecoamigables en construcción.
  3. Luego, al solicitar el crédito hipotecario y/o leasing habitacional en la entidad financiera, debe expresar el interés de aplicar a la Ecobertura.
img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

Propiedades te ayuda a comprar vivienda de forma inteligente

Si llegaste a la Feria de la Vivienda con la expectativa de comprar casa, pero también con...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

La ruta para aprovechar la feria de la vivienda

¿En qué lugar puedo encontrar varias ofertas de inmuebles de diferentes presupuestos,...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

El Estadio, un entorno cambiante

La expansión y crecimiento que ha vivido la ciudad se puede evidenciar en el pasado y presente...

sigue leyendo
por PROPIEDADES