BELLO: UN TERRITORIO EN CRECIMIENTO | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

BELLO: UN TERRITORIO EN CRECIMIENTO

BELLO: UN TERRITORIO EN CRECIMIENTO

Hoy Bello es la cuna de grandes proyectos inmobiliarios, su historia y expansión han estado siempre ligadas al desarrollo del departamento.

Textos: Andrés Uribe


En las tierras del norte del Valle de Aburrá,  en un primer momento, se establecieron hatos de ganado y comida, de allí su primer nombre Hatoviejo. Con el crecimiento económico de la región, la ubicación de estas fue esencial para su desarrollo. Desde 1653 se empezaron a construir capillas y en 1883, con el objetivo de darle mayor prestigio, se modificó su nombre. Este municipio se caracterizó por su tradición industrial, dinámica que ha cambiado con los años.

Hoy Bello es punto estratégico para las personas que trabajan en el norte y centro del valle, quienes desean tener cerca toda clase de lugares y evitar grandes desplazamientos. Esto también motivó el desarrollo de megaproyectos como Ciudad Fabricato. “Hemos tratado de cambiar esa cara industrial del municipio, y que hoy sea un foco inmobiliario con las mismas cualidades que encontramos en otras zonas”, afirma Gilberto Mejía, gerente del proyecto.

Bello se ha caracterizado por su gran capital de consumo. De acuerdo con Mejía, vende cuatro veces más que el resto del Valle del Aburrá, cifra que le ha permitido un gran desarrollo en proyectos inmobiliarios y posicionamiento en el mercado.

Datos de interés

Museo Choza Marco Fidel Suárez
La infancia del expresidente Suárez se desarrolló en este lugar y hoy es un sitio para conmemorar su legado.

Una apuesta por las microciudades
Tres unidades residenciales y un centro comercial con más de 350 locales comerciales integran Ciudad Fabricato.

Entretenimiento
El parapentismo es una tradición en el municipio y desde el mirador de San Félix lo puedes realizar.

Costo de vida
En estrato 4 el metro cuadrado está alrededor de los 4 millones de pesos.

Patrimonio
La Capilla Hato Viejo fue considerada Monumento Nacional en 1960, allí fue bautizado Suárez.

Espacios verdes
Pozas de agua natural y un camino indígena son dos de los atractivos del Cerro Quitasol.

img

1036610073

Artículos Relacionados

Propiedades te ayuda a comprar vivienda de forma inteligente

Si llegaste a la Feria de la Vivienda con la expectativa de comprar casa, pero también con...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

La ruta para aprovechar la feria de la vivienda

¿En qué lugar puedo encontrar varias ofertas de inmuebles de diferentes presupuestos,...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

El Estadio, un entorno cambiante

La expansión y crecimiento que ha vivido la ciudad se puede evidenciar en el pasado y presente...

sigue leyendo
por PROPIEDADES