Jóvenes, es el momento para comprar vivienda | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Jóvenes, es el momento para comprar vivienda

Jóvenes, es el momento para comprar vivienda

Esta es la oportunidad con mejores beneficios y mayor facilidad para que la población joven consiga su casa propia en Colombia. Esto es lo que debes saber.

Textos: Ángel Orrego


A pesar de que las personas jóvenes (aquellos entre 18 y 28 años) representan solo el 18 % de la población colombiana, son quienes abarcan en un 41 % las compras de vivienda VIS en el país, según el Ministerio de Vivienda. Además, se estima que la mitad de esos compradores se han apalancado en algún tipo de subsidio gubernamental para conseguir su casa propia.

Pero, ¿por qué cada vez más jóvenes quieren comprar una casa? Según el blog de economía y finanzas del banco español Bankinter, aspectos como la sensación de estabilidad; la posibilidad de personalizarla o diseñarla según su gusto y necesidades; las ganas de independizarse, e incluso la oportunidad de inversión de cara al futuro, son algunos de los factores que motivan esta compra.

En Colombia, esta dinámica inmobiliaria ha favorecido a los jóvenes y hoy se facilitan los mecanismos para tal fin, haciendo de este un momento particularmente bueno para comprar vivienda.

Muestra de ello es el programa Jóvenes Propietarios, una iniciativa que se lanzó en mayo del 2020 bajo la cual es posible financiar hasta el 90 % del valor de un inmueble, acceder a tasas de crédito preferenciales y tener al Gobierno como fiador de la deuda. El proceso debe hacerse a través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y la persona debe ser afiliada del mismo o estar dispuesta a afiliarse.

Así se accede

A Jóvenes Propietarios solo pueden aplicar personas entre los 18 y los 28 años, ya sean empleados o trabajadores independientes que tengan al menos 8 meses de estar laborando y que ganen menos de 4 salarios mínimos, además de no estar reportados en centrales de riesgo. Asimismo, el programa solo contempla la compra de vivienda de interés social nueva.

María Victoria Urreta, asesora de presidencia para Asuntos Comerciales del FNA, aseguró que incluso pueden acercarse quienes no cuenten con experiencia crediticia. “Las tasas de interés están fijadas en función de los ingresos de nuestros afiliados y con una lógica inversa a la del sector financiero tradicional, lo que hace que las tasas más bajas sean para quienes menos ingresos perciben. Así, sus créditos serán más baratos”, explicó.
Según cifras del FNA, desde el lanzamiento del programa han recibido la afiliación de 23.413 jóvenes, de los cuales ya 4.950 tienen su crédito aprobado y se han entregado 423 viviendas nuevas.

Principales beneficios

Para Juan Sebastián Celis Maya, especialista en Finanzas Personales, este es un programa que vale la pena aprovechar porque antes no existían las tasas de interés preferenciales. “Si a una persona le otorgaban un crédito hipotecario a una tasa de interés del 12 % y el Gobierno le iba a subsidiar el 4 %, de todas maneras quedaba pagando un 8 % efectivo anual (E.A.). En teoría, ahora es posible quedar pagando cerca del 3% E.A., lo que me parece que se podría considerar una deuda buena a largo plazo”, sostuvo.

Como ejemplo, el experto puso el hipotético caso de un joven que tome un crédito de $100’000.000 con la tasa preferencial del programa (del 6,8 %) y que también acceda a la cobertura que ofrece el Gobierno Nacional de 4 puntos porcentuales adicionales a esa misma tasa durante siete años. De este modo, en dicho periodo, quedaría pagando cuotas mensuales de alrededor de $320.000

El Fondo Nacional de Garantías respaldará hasta el 70 por ciento del valor de los créditos otorgados bajo el programa Jóvenes Propietarios, por lo que no se requerirá fiador.

img

1036610073

Artículos Relacionados

Propiedades te ayuda a comprar vivienda de forma inteligente

Si llegaste a la Feria de la Vivienda con la expectativa de comprar casa, pero también con...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

La ruta para aprovechar la feria de la vivienda

¿En qué lugar puedo encontrar varias ofertas de inmuebles de diferentes presupuestos,...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

El Estadio, un entorno cambiante

La expansión y crecimiento que ha vivido la ciudad se puede evidenciar en el pasado y presente...

sigue leyendo
por PROPIEDADES