Tiny House, una opción real
Una casa pequeña en el campo puede ser la solución para quienes quieren salir de la ciudad y no tienen tanto presupuesto.
Rigoberto Celis, director de proyectos de Sip Panel, lleva años trabajando un sistema de construcción modular que es perfecto para la tendencia actual de las Tiny Houses, una construcción de no más de 40 metros cuadrados que contiene todas las necesidades básicas de una familia. El concepto puede servir para un primer hogar, una casa de campo o incluso para tener una oficina independiente, ahora que el trabajo a distancia es una realidad permanente para muchos.
En el siguiente video recorremos junto a Celis uno de sus proyectos realizados en el Oriente antioqueño.
En Europa, Estados Unidos y Australia la tendencia de las Tiny Houses lleva años porque están más habituados a este tipo de construcciones y porque las crisis económicas han llevado a los más jóvenes a encontrar en estos diseños una manera de lograr su independencia. Es una evolución de la casa rodante, que no es necesariamente más económica que la construcción tradicional por su calidad, sino porque se hacen pocos metros. “No porque sea una casa pequeña le va a costar 200.000 pesos colombianos el metro cuadrado, es el metro cuadrado de una casa normal, pero en un área pequeña”, explica Celis. Los acabados y la decoración pueden ser tan extravagantes como se quiera, incluso de alta tecnología.