Tendencias para la Navidad 2023 | Revista Propiedades

Comparar listados

Tendencias para la Navidad 2023

Tendencias para la Navidad 2023

Textos: María Camila López Ramírez

Fotos: Carlos Velásquez

Saint Michel – Arquitectura y Concreto 


Materiales, tonos y texturas crean un universo de posibilidades para vivir la época más especial del año, aquella en la que las tendencias y la magia se unen. Aquí te contamos cuáles son esos estilos que están en furor y que marcan la diferencia para el 2023.

¿Qué imaginas cuando piensas en la Navidad? Quizás un árbol verde decorado con luces y un Papá Noel vestido de rojo. Evocamos, casi inmediatamente, los tonos insignes de estas fechas. Y, aunque estos han primado y siguen siendo el recordatorio de la tradición, las tendencias marcan también algunos estilos que exploran otras formas, texturas y colores para crear ambientes llenos de inspiración.

Navidad roja, un clásico que perdura

Los espacios abren la puerta a las emociones y la Navidad tradicional rememora la alegría con la que se acogen las fechas de fin de año. La sala y la mesa son por excelencia los lugares para el encuentro, por esto, alrededor de ellas, el árbol y la vajilla hacen juego con cojines y mantas que dan un toque clásico a los muebles. Los tonos verde, rojo y blanco crean una imagen cálida de una temporada que es sinónimo de historia y tradición.

Zoom a los detalles

La Navidad puede ser tan rústica como las hojas de un pino y tan suave como las maderas trabajadas y el algodón. El contraste armonioso de los materiales utilizados en estas fechas abre un abanico de posibilidades para crear espacios auténticos. Los accesorios en madera, las plumas, la paja, las lanas y la porcelana, conversan en la creación de los accesorios que funcionan en cada set. Los centros de mesa toman importancia por su ubicación y dialogan con el resto de los elementos. La clave está en crear pequeños espacios que cuentan la historia del entusiasmo de las fechas de fin de año.

Navidad estilo Bosque: calidez otoñal

La evolución del estilo rústico da paso a la creación de una tendencia en la que la naturaleza y los senderos del bosque son protagonistas. El otoño llega con sus colores cálidos a imponerse en diseños que evocan el recogimiento y la tranquilidad. “En este tipo de Navidad, los colores ocre, dorado, café y, por supuesto, el verde, crean un ambiente elegante y sobrio pero alejado de la ostentosidad”, explica Catalina Sernaitis, diseñadora de interiores.

Todos los espacios importan

El espíritu de fin de año contagia el ánimo y se transfiere a lo físico. Los espacios narran la esencia de los lugares y por esto resulta indispensable cuidar cada detalle. Aunque la sala y el comedor son los protagonistas y guardan el alma de la decoración navideña, la creación de rincones que conservan el aroma de estas fechas especiales, es indispensable. En las habitaciones, los accesorios verdes, blancos y ocres conversan con estructuras en madera y en mimbre que componen ambientes rústicos y sencillos.

Propiedades-Navidad 2023-9

Lo natural se expresa

Alrededor de la mesa nace el encuentro y suceden momentos significativos. La celebración de la vida vibra en consonancia con la magia de la Navidad y la naturaleza, cómplice de estas manifestaciones de amor, acompaña la creación de ambientes memorables.

Esta mesa cuida el estilo otoñal y prioriza los elementos naturales como la madera oscura y los ramos verde olivo. Los elementos plateados, blancos y dorados se utilizan como pequeños destellos que dan vida a una gama sobria y elegante. Las estrellas, los renos y las campanas siguen imponiéndose en los distintos estilos de decoración, especialmente en aquellos que conservan la tradición.

Navidad Oro rosa, una opción contemporánea

La tendencia de los colores claros continúa siendo fuerte en la decoración navideña de 2023. Los tonos suaves como el oro rosa combinan con el verde olivo y crean un armonioso escenario romántico. Una propuesta que se destaca por los detalles. “Se trata de una decoración más juvenil y sutil, que aporta mucha calidez. Está hecha para personas sofisticadas pero sobrias”, asegura la diseñadora Catalina Sernaitis.

Este tipo de tonos, hacen juego con los accesorios transparentes y translúcidos como la cristalería y los objetos de vidrio que permiten entrever detalles discretos. En la ‘Navidad rosa’ la frescura y la tranquilidad marcan la diferencia.

El dorado, un tono transversal

El dorado es inherente a la Navidad. Su transversalidad y versatilidad, permite la articulación con cada uno de los estilos navideños. Sin embargo, en esta propuesta, este color que tradicionalmente ha representado la opulencia y la abundancia toma el protagonismo. Continúa haciendo juego con el verde olivo, pero cambia sutilmente de tonalidades que varían entre el dorado intenso hasta llegar al beige, para cerrar el paso a cualquier otro color que pretenda inmiscuirse en este baile perfecto entre espíritu navideño, elegancia y glamur. La navidad cobra entonces todo el sentido de la abundancia que se le ha atribuido.

img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

¿Cuáles fueron las tendencias de diseño en este 2023?

Textos: Luisa María Gallo G. Cada año se movilizan diferentes corrientes de diseño que...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Reformar tu hogar sin perder tu esencia

Las casas y apartamentos antiguos están marcados con tendencias que en ocasiones no se adaptan...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Los niños también cuentan: espacios para jugar y crecer

Textos: Luisa María Gallo G. Crear un cuarto adecuado para los más pequeños va más...

sigue leyendo
por PROPIEDADES