¿Mudanzas en plena pandemia? Consejos para que no se complique
A lo mejor no le parezca el momento idóneo para realizar un trasteo, pero si debe hacerlo le brindamos algunas recomendaciones útiles.
Texto: Laura Jaramillo Arango
Es importante que sepa que, actualmente, las empresas de transporte de carga están autorizadas por el Gobierno para realizar trasteos, cumpliendo requisitos y protocolos de bioseguridad. Es fundamental que verifique y contacte a una compañía legalmente habilitada para prestar este servicio. También esté atento a posibles cambios en la normatividad para tener al día los documentos que se requieran.
1. UN PASO A LA VEZ
Un trasteo implica preparación y programación, como lo explica Sara Urrego, creadora de Organisara. “Si empacamos de una forma organizada no tendremos que llegar a organizar, sino a ordenar”, comenta. Aquí, varios de sus consejos.
- Calcule
Conozca el lugar que habitará. Tome medidas previamente y adecúe e instale artículos como repisas, tendederos de ropa y módulos. “Así sabrá si sus cosas le caben o si requiere apoyo con canastas y organizadores”, dice Urrego. - Planee
¿Quiénes me van a colaborar?, ¿cómo voy a transportar las cosas?, ¿qué implementos voy a necesitar?, preguntas clave. - Prepare
Aliste materiales como cajas de cartón (las suficientes), cinta, marcadores, plástico de burbujas, trapos. Destine un sitio para ir acomodando las cajas empacadas. - Recorra cada habitación
Separe lo que no utiliza y deje a la mano lo que vaya a necesitar. “Una idea es empezar por el cuarto útil y descartar qué nos queremos llevar a ese nuevo lugar. Seguir con la biblioteca y por último la cocina. Según el uso que se les den a las cosas, se van empacando”, señala Sara Urrego.
2. COLOR CON SENTIDO
Es la oportunidad para personalizar los ambientes e imprimirles sus gustos. Jesús Antonio Márquez, gerente de color de Pintuco, comparte sus consejos y algunas tendencias de 2020.
- Mejor antes
“Pintar un apartamento vacío es muchísimo más fácil que cuando ya está ocupado. Así no hay nada que estorbe, es más rápido y se reduce el riesgo de daños”, sugiere el gerente de color. - Tecnología antibacterial
Si le preocupa la bioseguridad estas opciones se encuentran en el mercado, especialmente para espacios como baños y cocinas. - Pinturas neutras
Una tendencia que evoca el medioambiente. Destacan los tonos verdes más terrosos que intensos y los colores cálidos, pasteles intermedios, grises y azules. - Colores intensos
Toman protagonismo los tonos vivos y vibrantes. Colores básicos como naranjas, amarillos y verdes crean altos contrastes entre colores profundos, cálidos y pasteles. - Tonos tierra
Evocan lo ancestral y artesanal. La gama de terracotas y marrones combina bien con elementos dorados. También los tonos corales, azules profundos y amarillos mostaza. - Acentos pasteles
Tonos frescos, suaves y claros como blanco almendra, blanco invernal, azules mezclados con tierra y rosas neutros transmiten tranquilidad y aportan luz a los espacios.
3. ESPACIOS VIVOS
Ubicar las plantas en los diferentes espacios del nuevo hogar hará que se sienta como en casa. Carlos Jiménez, gerente de Enverdesiendo, explica los cuidados necesarios para que estas no se afecten con la mudanza.
- Separe
En lo posible, aparte sus plantas del resto del trasteo o llévelas en su propio carro. Esto evitará que se lastimen y deterioren. Acomódelas en guacales o canastas y riéguelas el día antes del traslado. - Elija los espacios
Con suficiente circulación de aire y luz. Si se trata de plantas de sombra, procure que no les dé el poniente. - Las que purifican
Se mencionan algunas como la sansevieria (lengua de suegra), helechos de hojas amplias y filodendros de hojas grandes. “Lo hacen de una forma pasiva, aunque con dos o tres plantas el efecto es mínimo. Es necesario un buen set de plantas”, señala Jiménez. - Al trasplantar
Si ve que las hojas de una planta están débiles y su estructura se tambalea será necesario transplantarlas. Para esto, reviente la maceta con cuidado y pase la plata a otra con mayor capacidad de tierra.
4. OTRAS CONSIDERACIONES
- Trate de realizar el trasteo completo. Consulte los horarios en los que puede hacerlo, según las regulaciones de las unidades residenciales.
- Existen pólizas de seguros que protegen sus pertenencias, en casos de diferentes eventualidades.
- Recuerde cambiar la cerradura antes de pasarse a su nueva casa.
- La fumigación también es recomendada antes de la mudanza, así se alcanzan mejor todos los rincones.
- Procure limpiar y desinfectar elementos que hayan sido manipulados por fuera de la vivienda.