Lo que debes tener en cuenta antes de una mudanza (primera parte) | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Lo que debes tener en cuenta antes de una mudanza (primera parte)

Lo que debes tener en cuenta antes de una mudanza (primera parte)

No saber por dónde empezar es lo más común a la hora de hacer una mudanza. Aquí te recomendamos algunos pasos clave para hacer este proceso más fácil y rápido.


¿Qué llevar y qué no llevar?

Muchas veces nos concentramos en lo que tenemos en la vivienda que vamos a dejar sin pensar en los espacios que tendremos en el nuevo hogar. Como se destaca en el libro La Magia del orden, de Marie Kondo, la clave para responder a esta pregunta está en evaluar cómo es esa casa en la que ahora vivirás y proyectarte en ella.

Por eso, la primera sugerencia es analizar bien esa vivienda nueva a la que nos mudaremos para pensar qué elementos vale la pena llevar, dónde los voy a ubicar y cómo realmente se pueden adecuar a las diferentes áreas. Con frecuencia pasa que llevamos muebles que luego no caben en un espacio y perdemos el trasteo de los mismos y el esfuerzo en su ubicación.

Lo recomendable entonces es prever el uso que se va a dar a los diferentes espacios. Por ejemplo, establecer en qué espacio quieres tener tu estudio o biblioteca y luego medir las áreas en las que ubicarías los muebles para después hacer la misma medición en el mueble real y evaluar si realmente funcionará allí.

Esta puede ser la oportunidad para tomar la decisión (tan aplazada) de decirle adiós a algunos de los objetos de decoración o mobiliario que te han acompañado por años. Y así mismo, saber en qué necesitas invertir o no, para tener claro lo que realmente llevarás en el trasteo y no pagar de más.

¿Tu nueva casa necesita mejoras? Es preferible hacerlas antes

Por la prisa por llegar al nuevo hogar suelen hacerse trasteos cuando aún hay reformas o ajustes importantes por hacer en este.

Pintar las paredes es el caso más común. Hacerlo cuando ya están los muebles, cajas y objetos antiguos en la vivienda va a ser mucho más difícil que estando vacío. Por eso si quieres dar una capa de pintura de más, renovar algún espacio, o hacer mejoras en acabados la sugerencia es hacerlo, en lo posible, antes del trasteo.

Igualmente es mejor adelantar la instalación de servicios como el gas o las telecomunicaciones para evitar demoras, dificultades logísticas o problemas en la adecuación de espacios.

Limpia y organiza lo que llevarás en el trasteo

Ahora sí llegó el momento en el que todos nos enfocamos, muchas veces saltándonos los pasos anteriores.

Si ya tienes claro lo que llevarás contigo a tu nuevo hogar en la mudanza, hay varios tips que harán más fácil el proceso de trasteo. Entre las claves que comparte Marie Kondo  está organizar primero la casa en la que todavía vives antes de mudarte a la nueva. Aquí por ejemplo limpiar los muebles, electrodomésticos, y grandes objetos evitará esfuerzos dobles a la hora de llegar a tu nueva vivienda. Igualmente organizar tu ropa y objetos personales hará más fácil su reubicación posterior.

Tener a la mano los materiales que necesitarás para empacar es fundamental para hacer todo con más orden. ¿Qué llevarás en cajas, bolsas, o de forma independiente? En la segunda entrega de este post haremos zoom al proceso de empaque y organización.

img

1036610073

Artículos Relacionados

El color que sueñas para transformar tu hogar con ColorTech de Pintuco

Pintuco® pone al alcance de tus manos el tono ideal para darle vida a tus espacios, pues...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Cuida tus objetos metálicos de tu hogar con Pintuco

El metal es un elemento común en nuestro día a día. Superficies, piezas y demás objetos...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Limpieza y cuidado para baños y cocinas

Viniltex Baños y Cocinas es la pintura de Pintuco para cuidar las paredes de las manchas de...

sigue leyendo
por PROPIEDADES