Hacia una compra EFECTIVA | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Hacia una compra EFECTIVA

Hacia una compra EFECTIVA

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de adquirir un inmueble? Estas son algunas recomendaciones.

Comprar vivienda propia es un sueño que genera tantas ilusiones como dudas, pues hoy el mercado ofrece muchas opciones tanto financieras como de construcción, que permiten ampliar el panorama en temas de diseño, zonas comunes, ubicación y otras características que con el tiempo se han convertido en puntos importantes. Ramón Javier Mesa, decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Antioquia, señala que el panorama hoy es alentador, ya que con la variedad de proyectos también llega una amplia oferta en las facilidades de pago. Según cifras de La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, la compra de inmuebles nuevos en el valle de Aburrá, Oriente y Occidente antioqueño creció 3 %.

Ante la emoción de acceder a un hogar propio, es importante no dejarse llevar y tener claro si se quiere comprar para vivir o para invertir, también si se busca una vivienda nueva o usada y en el segundo caso, analizar qué tanta inversión se requiere para hacerla habitable o apta para la renta. Luego de tener elegido el inmueble, inicia el proceso de negociación. Estos son los factores que debe considerar.

1.RESPALDO

Para Raúl Ávila, docente de economía de la Universidad Nacional de Colombia y experto en finanzas, cuando se va a adquirir vivienda nueva, acudir a una empresa constructora con tradición es fundamental para contar con seguridad y legalidad en todo el proceso de compra.

2.PRESUPUESTO

Revisar el monto financiero es primordial, para definir si se hace a través de un crédito hipotecario o un leasing habitacional. Tenga presente que para acceder a un préstamo es indispensable contar con un monto ahorrado, casi siempre equivalente al 30 % del valor total del inmueble.

3.CERTIFICADOS

Para hacer efectiva la compra se requiere contar con una promesa de compraventa, en la que se aclaren las condiciones de pago y los plazos de entrega; disponer del certificado de tradición y libertad; verificar el estado de pago del impuesto predial y del pago de la valorización; presentar los estudios de avalúo y de riesgo crediticio del comprador. Finalmente, en caso de entregar la vivienda a un apoderado, tener las cartas de certificación notariadas.

 

img

1036610073

Artículos Relacionados

Muebles con diseño para quienes tienen gatos en casa

Vivir con un gato implica mucho más que dejarle un lugar para la comida y una cama, lo ideal es...

sigue leyendo
por 1036610073

Respire con tranquilidad

En Pintuco desarrollamos productos innovadores que protegen su hogar y a nuestro planeta. En...

sigue leyendo
por 1036610073

Vivir en el parque

Este nuevo desarrollo urbano en Rionegro integra un estilo de vida campestre con el comercio y los...

sigue leyendo
por 1036610073