Seguros de arrendamiento | Revista Propiedades

Comparar listados

Seguros de arrendamiento: lo que debe saber

Seguros de arrendamiento: lo que debe saber

De acuerdo con Fedelonjas, 34 % de las viviendas del país son alquiladas, por esto es necesario facilitar las relaciones entre quienes son dueños de una propiedad para rentar y quienes tienen la necesidad de habitarla. En este sentido, una buena alternativa son los seguros de arrendamiento: pólizas que amparan al propietario de un inmueble cuando lo alquila en caso de que el inquilino incumpla con el pago del arriendo.

Según David Betancur, abogado especialista en Derecho Comercial y socio de la firma AID Legal, esta figura brinda beneficios para ambos actores del contrato. “El asegurado beneficiario (arrendador) puede contar siempre con el pago del canon de arrendamiento, además que mantiene el bienestar de la relación económica entre él y su arrendatario. Se trata de solucionar a las personas de a pie el problema de la administración de una relación jurídico económica”, explicó.

Existen otros riesgos que usualmente amparan estas pólizas, como el pago de cuotas ordinarias de administración cuando el inmueble está en un régimen de propiedad horizontal, las facturas de servicios públicos vencidas, los daños y faltantes, y otros, como la representación judicial del asegurado en caso de tener que recurrir al proceso judicial de restitución del inmueble por no pago de los cánones.

Algunas ofrecen asesoría legal para elaborar el contrato de arrendamiento, lo que acarrea beneficios desde el punto de vista de la seguridad jurídica y del ahorro en los costos que implicaría contratar a un abogado de forma particular para este fin.

“Para el arrendatario también es beneficioso, pues en algunos casos le facilita el acceso al inmueble de su preferencia si no tiene un codeudor con propiedad raíz, como lo suelen solicitar las agencias de arrendamiento. Esto, referente al tema de arrendamiento de vivienda urbana, pero aplica también para el arrendamiento comercial”, amplía Betancur.

Alternativas en el mercado

Entre las diferentes compañías aseguradoras que ofrecen estas pólizas de arrendamiento en Colombia, se desprenden otros servicios que pueden ser útiles para el cliente. Algunas brindan servicios de fontanería, plomería y hasta cerrajería. En Mapfre, por ejemplo, la póliza cubre al beneficiario hasta por 36 meses e incluye reconexión de servicios públicos en caso de que sea necesario. La Aseguradora Solidaria de Colombia, por su parte, ofrece una asistencia domiciliaria por emergencias (plomería, cerrajería, electricidad, vidrios, jardinería, etc.) sin límite de eventos; Seguros Bolívar cubre daños por impacto de vehículos terrestres y aéreos, y Seguros Sura, desarrolló un modelo para ofrecer esta póliza cien por ciento digital. Andrés Mejía, gerente de Competitividad Empresarial para dicha compañía, explica: “El costo del seguro no es muy alto, equivale al 50 % de un canon mensual. Por ejemplo, si yo pago por arrendamiento un millón de pesos al mes, la póliza vale el 50 %, o sea 500.000 pesos, por una vigencia de un año”.

Antes de conseguir su póliza tenga en cuenta las prestaciones y los beneficios que ofrece cada compañía aseguradora. Cotice con diferentes entidades y compare las que considere mejores opciones antes de compartir la información con su inquilino.

img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

San Antonio de Pereira, una zona en crecimiento

Característico por su parque colorido y que evoca a los pueblos de antaño, San Antonio de...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Vayúh, condominio holístico, el privilegio es vivir aquí

Vayúh, condominio holístico, mezcla todo lo que alguien puede desear cuando piensa en su...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Haz parte del Plan Parcial Ciudad Peldar

En el lote de más de 100.000 m2 que anteriormente pertenecía a la cristalería Peldar, ahora...

sigue leyendo
por PROPIEDADES