Radar de La Ceja la casa de las bicicletas y las flores en el Oriente | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Radar de La Ceja la casa de las bicicletas y las flores en el Oriente

Radar de La Ceja la casa de las bicicletas y las flores en el Oriente

Te contamos más sobre este municipio de abundantes zonas naturales y que se ubica en una de las regiones más prósperas de Colombia.


A 45 kilómetros de Medellín, en el Valle de San Nicolás, se ubica La Ceja del Tambo, municipio más conocido simplemente como La Ceja. La floricultura y las bicicletas son símbolos fieles de su cultura, haciéndolo un referente en el Oriente Antioqueño.

Su topografía lo bautizó. El territorio se encuentra ubicado en un valle rodeado por montañas que se asemeja a la forma de una ceja humana y su casco urbano se podría considerar un ojo, de ahí su nombre. Por otro lado, se le llama ‘tambo’ a un rancho o tienda rural, y cuando se fundó el municipio, el 17 de diciembre de 1789, había dos de ellos en su cabecera que servían como punto de encuentro para los arrieros que se dirigían al río Magdalena. Allí hacían su primera estación y en el camino se decían “Nos vemos en el tambo de La Ceja”.

Un factor que favoreció su economía fue que sus suelos fueron utilizados para la agricultura y la ganadería, a diferencia de otras poblaciones del Oriente antioqueño, donde la actividad fundamental fue la minería.

Su clima frío, su diversidad natural, un parque principal de gran actividad comercial y una amplia oferta en sitios de diversión nocturna son algunas de las razones por las cuales el turismo se dirige a La Ceja del Tambo.

Datos curiosos 

  • Más bicicletas que habitantes: Se estima que cada familia del pueblo tiene entre dos y tres bicicletas, lo que lo convierte en el municipio del país con mayor número de bicicletas por habitante.
  • Cultivo de flores, un pilar económico: Entre 25 y 30 mil personas (cerca del 50% de su población) tienen relación directa o indirecta con la floricultura.

Cifras

  • 25 comunidades religiosas alberga el municipio, apodado como “El Vaticanito”.
  • 25 talleres para la reparación exclusiva de bicicletas hay en el territorio..

Servicios

  • Entretenimiento: Las Fiestas del Toldo, las Bicicletas y las Flores son su principal evento anual.
  • Educación: Es cercano a la Universidad Católica de Oriente, el principal establecimiento educativo de la región..
  • Zona gourmet: El restaurante Candilejas y la parrilla Filemón son dos de los más tradicionales.
  • Espacios verdes: El Salto del Buey es una cascada de agua cristalina referente en la localidad.
img

1036610073

Artículos Relacionados

Propiedades te ayuda a comprar vivienda de forma inteligente

Si llegaste a la Feria de la Vivienda con la expectativa de comprar casa, pero también con...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

La ruta para aprovechar la feria de la vivienda

¿En qué lugar puedo encontrar varias ofertas de inmuebles de diferentes presupuestos,...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

El Estadio, un entorno cambiante

La expansión y crecimiento que ha vivido la ciudad se puede evidenciar en el pasado y presente...

sigue leyendo
por PROPIEDADES