Cargo Parque Industrial reactiva la inversión en el Oriente antioqueño
Sobre una de las conexiones más importantes para el país y en una zona de crecimiento y desarrollo constante nace Cargo Parque Industrial, una parcelación de unidad cerrada con 70.000 metros cuadrados disponibles para el desarrollo de 28 bodegas, donde los inversionistas, según sus necesidades, puedan tener aquí un nuevo espacio para almacenamiento o logística; también podrá ser utilizado para la industria manufacturera y el comercio al por mayor y al por menor, y otras actividades empresariales de intermediación financiera o inmobiliaria.
El desarrollo del Oriente antioqueño ha acelerado en los últimos años los procesos empresariales, económicos e industriales de los municipios que lo componen, convirtiéndose en uno de los puntos más atractivos para invertir. Su topografía, la riqueza de sus recursos naturales y el crecimiento de infraestructura juegan roles clave en esta transformación, por eso, distintas industrias lo han elegido y lo siguen ubicando en su lista de preferidos a la hora de construir nuevas bodegas, centros de logística o fábricas.
La ubicación de Cargo Parque Industrial en el Kilómetro 28, en el sector Hipódromo de esta importante vía; su cercanía de 12 km con el Aeropuerto Internacional José María Córdova, el segundo más importante del país, y con el Túnel de Oriente a 10 minutos, así como su localización estratégica entre los municipios de Rionegro, Guarne y Marinilla, son detalles clave que buscan mejorar la experiencia, tanto de los propietarios, como de los clientes y los trabajadores.
El proyecto cuenta con lotes urbanizados desde los 708 metros cuadrados y hasta los 2.139 para todo tipo de industrias, incluso las de alto impacto, ya que el suelo de la zona, según su Plan de Desarrollo, no tiene limitaciones. Cada bodega contará con sus propios parqueaderos privados, para camiones en recolección y descarga; así como para visitantes, con espacios especiales para motos y bicicletas. La amplitud de sus vías les permitirá a los propietarios un radio de maniobra adecuado para distintos tipos de vehículos.
La directora de ventas de Cargo Parque Industrial, Mónica Echavarría, explica que “las vías y los andenes tendrán 24 metros de ancho y contarán con capacidad de carga para tractocamiones. Para las construcciones se deberá conservar una altura máxima de 15 metros y cada una tendrá un muelle de carga que cada propietario deberá ejecutar con dimensiones mínimas de 8m x 8m. El proyecto tendrá un control de entrada y salida vigilada las 24 horas, así mismo contará con una zona de recolección y reciclaje de basuras”. Con respecto a otros servicios públicos, la profesional agrega que la unidad tendrá su planta de tratamiento para aguas residuales y a los propietarios se les entregarán hidrantes para las zonas comunes, según los diseños. “Cada propietario deberá implementar una red contra incendios cumpliendo con las normas vigentes”, complementa Echavarría.
Tierra de oportunidades y crecimiento
El Plan de Desarrollo de Antioquia 2020-2023 señala que el Oriente de Antioquia cuenta con la mayor participación del departamento en actividades secundarias, como las industrias manufactureras y de construcción, con un 31,9 %, superando al Valle de Aburrá. Medellín, además de ser una de las ciudades más importantes de Colombia, cuenta con una vocación industrial clave para el desarrollo económico del país y la mayoría de sus conexiones comerciales se realizan por la autopista Medellín-Bogotá, que atraviesa el Oriente. Según la Cámara de Comercio para el Oriente Antioqueño (CCOA) esta zona cuenta con la más alta tasa de densidad vial de Antioquia (362,6 m/Km2).
“La cercanía con Medellín y las distintas vías de acceso buscan que las industrias disminuyan sus costos de transporte. Y pensando en el futuro, la valorización en la zona va en crecimiento gracias a los planes de ordenamiento territorial que, a su vez, están garantizando zonas verdes protegidas que respaldan la calidad de vida de la comunidad y el cuidado del medioambiente”, concluye la directora de ventas. La efectividad, capacidad y alcance del proyecto Cargo Parque Industrial lo convierten en una de las mejores opciones de inversión y crecimiento empresarial, no solo en esta zona del departamento de Antioquia, sino para el país.
Puedes ver especificaciones del proyecto Aquí >>