Barbosa: un clima que encanta | Revista Propiedades

Comparar listados

Barbosa: un clima que encanta

Barbosa: un clima que encanta

Barbosa no ha sido ajeno a la expansión urbanística y, aunque todavía permanecen numerosas fincas y casas en sus montañas y veredas, siendo el municipio con mayor proporción de suelo rural en el Área Metropolitana, (97 % de sus 206 km2 de extensión), cada vez es más frecuente encontrar parcelaciones y unidades residenciales en estas zonas, lo que, sumado a los proyectos de vivienda en la parte urbana, aumenta el flujo arrendatario.

El valor promedio de los inmuebles en arriendos en zonas veredales actualmente oscila entre los 350 y 600 mil pesos, mientras que en la parte urbana estos se ubican entre 500 mil y 1 millón. Es por esto que algunas personas han migrado hacia el norte con el propósito de disfrutar de la tranquilidad y la calidez, no solo del clima, sino también de su gente.

Y es que Barbosa no solo es sinónimo de descanso y tranquilidad. Por las características de su territorio y su clima cálido, es un lugar con diversas fincas de recreo, una alternativa de desconexión y entretenimiento para los habitantes de Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá, atributo que ahora ha despertado el interés de nuevos habitantes.

Algunos factores que han convertido a Barbosa en una atractiva alternativa de inversión son:

Espacios naturales: cuenta con más de 60 quebradas y charcos. Uno de los factores que lo convierte en atractivo turístico.

Economía: empresas de cartón, químicos, madera y textiles tienen presencia en el municipio.

Agricultura: panela, piña, café y cebolla son productos que también jalonan la economía.

Propiedades-Barbosa-Secundaria

El dulce sabor de la piña

Esta fruta ha sido muy importante en su economía y por eso desde 1961 se celebran las Fiestas de la Piña.

La tradición del ferrocarril

Las estaciones Barbosa y El Hatillo permanecen en el municipio. A través de las Fiestas del Tren generan espacios culturales, deportivos y recreativos.

Históricamente rural

1795 es el año en que se fundó el municipio. Su nombre es en honor a Diego Fernández Barbosa.

206 km2 es la extensión total del municipio, de los que 203 corresponden al área rural.

img

PROPIEDADES

Artículos Relacionados

Guarne: Crecimiento de un municipio fiquero

Su dinamismo económico y cercanía con la ciudad de Medellín lo posicionan como uno de los...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Paradigmas a la hora de comprar vivienda – Segunda entrega

A pesar de que la compra de vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Art City es un proyecto para vivir, trabajar y socializar

Por medio de un concepto urbano, fresco y sostenible, Art City ofrece diferentes espacios para...

sigue leyendo
por PROPIEDADES