Entre arquitectura y arte | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Entre arquitectura y arte

Entre arquitectura y arte

Además de llenar de vida los espacios, cuando las pinturas y esculturas son los puntos focales de la casa, crean un interiorismo exclusivo, con sello personal y fuera del molde.

Textos Carolina Bedoya Maya

Fotos Camilo Suárez


CONTEMPORÁNEO

Desde la entrada de este apartamento comienza el viaje por las pinturas y esculturas de artistas nacionales e internacionales, que le otorgan un sello único a cada rincón. Las obras, escogidas por quienes habitan el espacio, reflejan el gusto por el arte y el placer de admirarlo en su cotidianidad. La escultura del francés Bruno Catalano, conocido por crear estatuas de bronce en las que faltan las secciones centrales se destaca en la zona social. Junto a ella se encuentran el cuadro a blanco y negro y en gran formato del artista bogotano Santiago Parra. En otros espacios de la casa, como en el corredor principal, puede apreciarse la obra del antioqueño Luis Fernando Peláez y una pintura de la artista Ethel Gilmour. Incluso las cortinas bordadas de Jorge Lizarazo, también son obra de arte. En esta vivienda, el arte tiene cabida en todos los espacios, las zonas sociales, la alcoba y el baño. La iluminación natural, los elementos decorativos, acabados arquitectónicos y el mobiliario se fusionan estéticamente con la obra de los artistas.

 

El arte ayuda a personalizar y a darle vida propia a cada espacio de la casa.

ARTE URBANO EN CASA

Sin importar en cuál plataforma plasma su arte: lienzo, papel, madera o paredes, el artista Alejandro Paucar ama pintar y llevar su trabajo a diversos ambientes. Usa una metodología específica, que parte de una idea que se construye a partir de elementos informativos esenciales que no pueden faltar en la obra y luego llega al concepto. Para su trabajo en esta vivienda, se reunió con todos los integrantes de la familia y después de conocer lo que querían, buscó referentes gráficos, realizó bocetos, ajustes y aproximaciones digitales para llegar a un resultado en el que todos quedaran reflejados. Después de aprobar el diseño, planeó la forma de trabajo e implementación para plasmarlo. Esta obra se hizo en vivo y la familia pudo ver, paso a paso su elaboración. La técnica que utiliza Paucar para los murales es el pixelismo, “un método en el que aplico pintura con rodillos y extensores sobre el muro, con un método semejante al bit, las texturas y pixeles”, afirma. Esta obra, además, constituye el punto focal de una zona social que incluye el arte como parte de su decoración. Gracias a la iluminación cálida, los tonos claros de la madera y el piso, el blanco de las paredes y los colores azules y dorados del mobiliario, se logra el equilibrio perfecto para esta propuesta de interiorismo que rompe esquemas.

REFUGIO PARA INSPIRARSE

Además de su arquitectura abierta al paisaje, los colores vivos de las pinturas, las esculturas, los elementos decorativos y su conexión con el entorno natural convierten esta casa en un sitio para el descanso, el disfrute de la desconexión y una fuente de inspiración. Desde la sala, el comedor y los pasillos se aprecian obras del pintor y escultor Gabriel Mesa Nicholls como Los violentos en mi primer libro y Serie tragedias de niños. También se encuentran otros trabajos artísticos, entre ellos Manglar azul del maestro Ricardo Cárdenas, un mural en la cocina pintado por Arturo David, y en la mesa de centro de la sala se aprecian distintos elementos como un caballo traído de la ciudad de Troya, elaborado por un ceramista turco.

img

1036610073

Artículos Relacionados

Cinco tendencias que fueron protagonistas en La Feria De Diseño 2023

Cuando hablamos de interiorismo, arte y mobiliario pensamos en muchas imágenes. El mercado...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

En Medellín se llevará a cabo la décima versión de La Feria de Diseño

Del 14 al 16 de septiembre, Medellín será el epicentro del diseño y las nuevas tendencias...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Materiales, colores y texturas para lograr espacios equilibrados

Texto: Maria Paula Hernández La combinación armónica de acabados en estas casas...

sigue leyendo
por PROPIEDADES