El canasto cuatro tetas de las mujeres Eperara Siapidara | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

El canasto cuatro tetas de las mujeres Eperara Siapidara

El canasto cuatro tetas de las mujeres Eperara Siapidara

Esta artesanía representativa de las comunidades indígenas del sur de Colombia es uno de los elementos más característicos de la identidad nacional.

Textos: María Antonia Giraldo Rojas


Hecho con paja tetera y chocolatillo, tratados con tintes naturales y tejidos a mano, el canasto cuatro tetas es utilizado cotidianamente por la comunidad Eperara Siapidara como un medio de almacenamiento en el hogar, sin embargo, su belleza trascendió gracias al trabajo de la comunidad con Artesanías de Colombia y ahora es un objeto de deseo para la decoración del hogar.

Los indígenas Eperara Siapidara conforman una comunidad matriarcal, donde las mujeres son la máxima autoridad, y son ellas las encargadas del tejido de los canastos, en los cuales cuentan historias o representan animales místicos como el mico y el sapo. Los Eperara Siapidara vivían en la zona rural del departamento del Cauca, pero la situación de orden público los obligó hace casi diez años a desplazarse al casco urbano de Guapi. Allí fundaron la comunidad Canaán, donde se organizaron para recibir mejores ingresos por su trabajo artesano.

(También te puede interesar Las piezas experimentales de Francisco Jaramillo en Fango Studio)

Fotos cortesía de Eric Bauer y Artesanías de Colombia.

Además de la cestería, los Eperara Siapidara también trabajan la madera y la talla de coco que comercializan a través de Artesanías de Colombia. Por su trabajo recibieron el Sello de Calidad Hecho a Mano de ICONTEC, que certifica que sus productos no tienen ninguna intervención industrial y aportan al desarrollo de las comunidades que los producen, lo que los impulsa para sus ventas en el exterior.

Estos productos son el resultado de varios años de aprendizajes, tradiciones y saberes ancestrales que se transmiten de generación en generación. Además de disfrutar de su belleza, cuentan muchas historias que llenan nuestros espacios de significado. He ahí su gran valor.

img

1036610073

Artículos Relacionados

Cinco tendencias que fueron protagonistas en La Feria De Diseño 2023

Cuando hablamos de interiorismo, arte y mobiliario pensamos en muchas imágenes. El mercado...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

En Medellín se llevará a cabo la décima versión de La Feria de Diseño

Del 14 al 16 de septiembre, Medellín será el epicentro del diseño y las nuevas tendencias...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Materiales, colores y texturas para lograr espacios equilibrados

Texto: Maria Paula Hernández La combinación armónica de acabados en estas casas...

sigue leyendo
por PROPIEDADES