Más allá de suplir una de las necesidades básicas, estos espacios del hogar se han convertido en un lugar en el que convergen diferentes actividades, como una conversación en familia o una reunión con amigos, razón por la que cada día su diseño se abre más a la zona social.
Textos Alejandra González B. Fotos Carlos Velásquez P y cortesía Corona.
Vestir el hogar
Este diseño de cocina es una muestra creativa de que la unión moda y arquitectura pueden coexistir en el hogar, premisas que la marca Dell Anno lleva en sus diseños y que se permite evidenciar hasta en sus materiales, como el vinil usado para los muebles de este espacio que semeja un lino gris oscuro y que al tacto parece un papel de colgadura. Así como la vitrina flotante que tiene torre de hornos y televisor y es retroiluminada para resaltar la vajilla y cristalería, como un objeto más de decoración. Además, uno de los aciertos ha sido dar calidez a los tonos fríos a través de una mesa de madera maciza, un elemento único, que se une a la isla de cocción.
Practicidad al instante:Los mesones están hechos en un Neolith Cement, un material que se mantiene frío y que es resistente a las manchas y los rayones, ideal para el área de trabajo en la que se ha incluido un enchufe extraíble tipo tubo que con un solo toque se puede sacar o quedar oculto.
“Es una reinterpretación de una vitrina clásica en la que se aprecia vidrio de última tecnología, retroiluminado y que también tiene efecto espejo”. — Natalia Echeverri, Dell Anno.
Todo en Orden: Los cajones en su interior están revestidos en acero inoxidable, conservando así la estética industrial de la vivienda. Además, la iluminación LED permite resaltar elementos puntuales, y el cierre es lento.
Lujo funcional
Decorada armoniosamente como cualquier área de la casa, este espacio diseñado por Dell Anno resalta por convertirse en una extensión de la zona social al ubicarse en un sentido lineal que le proporciona a quien la use, estar en contacto con su familia o invitados, gracias a diseños como los de la isla que comprenden dos volúmenes; un comedor y un área de cocción ubicada estratégicamente para quedar de cara a los comensales. Así mismo, materiales como la melamina gris texturiza referencia Castello, abarcan los cajones inferiores y se expanden hasta la parte superior que conforma entrepaños para ubicar complementos o decorativos que gracias a una sutil iluminación indirecta, resaltan con elegancia.
A la mano:En el interior se destacan diferentes sistemas de almacenamiento. Algunos de estos tienen herramientas de organización en madera, como esta, que trae grabado cada uno de los utensilios esenciales para cocinar, así como las piezas que se ajustan a esta.
“El hecho de hacer con cada cocina diseños milimétricos nos hace especiales, ya que no trabajamos con stock, sino que partimos del área y las expectativas del cliente…”. — Natalia Echeverri, Dell Anno.
Con estilo americano
Bajo el techo de esta vivienda campestre nace una cocina que se divide en dos ambientes y que reinterpreta lo mejor del estilo “clásico americano” haciendo un mix de materiales coherentes, estéticos y funcionales. Un proyecto desarrollado por la marca Neutra y en el que el cliente tenía muy claro lo que buscaba en cuanto a estilo y diseño, por eso desde esta empresa, lograron expresar su idea en un espacio tipo “cottage” en el que resaltan colores como el verde menta y el gris, así como una despensa, ubicada detrás de la pared del lavado principal, en la que una serie de gabinetes que van hasta el cuarto de lavado, permiten almacenar alimentos o menaje. Y es que esta cocina transmite una atmósfera hogareña y acogedora, que se une a la concepción espacial de la casa, creada por ALH Taller de Arquitectura.
“La idea inicial del color vino desde el cliente, y aunque es arriesgada, en nuestro concepto juega bien con el estilo y materiales de la casa”. — Juanita Ochoa, Neutra.
Un elemento protagónico La isla, lindante con el ingreso a la casa así como con el área social, toma su relevancia por su gran
tamaño así como por sus detalles: un mesón en Neolith tipo mármol negro con cajones en su interior y una estufa empotrada, y espacio exterior para sentarse y compartir, la hacen única.
“Tener la zona de lavado más escondida es uno de los detalles que siempre cuido porque es donde más desorden se deja”. — Carolina Urrego, Design Therapy.
Una zona de esparcimiento: La isla es uno de esos elementos que sigue estando en voga, y no es para
menos cuando se encuentran estilos básicos con distintas funcionalidades, como este diseño de 3.90 mts de largo x 1.20 mts de ancho, que une zona de cocción y un comedor que puede albergar más de seis comensales.
Una moderna transformación
Con una gran remodelación entre manos y buscando dar una nueva vida a esta vivienda de cerca de 20 años de construcción, la empresa Design Therapy intervino con su talento arquitectónico para derribar los muros anteriores que cerraban en sus cuatro costados esta cocina para dejar un área completamente integrada a la zona social, que gana en iluminación natural y que a su vez, gracias a los ventanales implementados se vincula con el exterior. En cuanto al diseño, este parte de un mueble empotrado en la pared, hecho en melamina con textura y en el que se ha integrado una puerta que se mimetiza como una gran alacena y que armoniosamente oculta la zona de limpieza y la habitación de servicio.
Diseño que trasciende: Para evitar dejar todos los electrodomésticos a la vista, se ha implementado un lavavajillas paneable; un diseño que integra una puerta en el mismo acabado de los demás muebles de la cocina para camuflarse con estos.
Minimalismo al cocinar
Con un diseño completamente abierto a los espacios sociales y en el que priman las formas limpias, bajo una estética moderna, basada en una paleta de grises, entre otros tonos fríos, esta cocina diseñada por Alexander García de Tolentino está pensada en ofrecer una triangulación a los clientes en la que se puede, respectivamente, y según la ubicación de los muebles, lavar, abastecerse, cocinar y servir. Zonas que se cohesionan gracias a la horizontalidad del diseño en el que también sobresale una mueble tipo isla revestido en un Neolith llamado estatuario silk: un referencia que semeja toda la belleza del mármol.