Intención en cada ESPACIO
La tendencia de convertir el hogar en un oasis de relajación sigue en auge y aprovechar la iluminación natural y artificial es esencial para lograr ese refugio de calma y serenidad. Ideas que inspiran para transformarlo.
Textos: Carolina Bedoya Maya
Fotos: Camilo Suárez y cortesía de HighClass Tecnhology y Andrés Gaitán
En la mañana, en la tarde y en la noche, la casa logra una sensación acogedora y de relajación, en la que el manejo de la iluminación es esencial.
DESCONEXIÓN DE LA CIUDAD
Situada dentro del casco urbano, esta vivienda crea un ambiente de relajación para sentirse en un verdadero oasis. La terraza era un lugar muy oscuro, “por eso necesitábamos llevar luz al segundo piso, donde la familia desarrolla mayor actividad. Para ello se cambió la cubierta cerrada de la terraza y se implementó un techo alto que permitiera integrar de mejor manera los distintos elementos como las plantas y el jacuzzi spa. Así mismo, pusimos tres tragaluces que iluminan el pasillo y permiten el paso de la luz natural”, comenta Manuela Bonilla, arquitecta de Reeal_Taller de espacio, encargados de la reforma. Por otro lado, el trabajo de luz artificial se hizo de la mano con la empresa Dom Design. Todas las luces de la casa permiten regular su intensidad y cumplir con la idea inicial del cliente: crear varios ambientes en un mismo espacio, es decir, que en la terraza o en la sala pueda tenerla luz adecuada para trabajar o para una reunión social. Las plantas presentes en todo el apartamento ayudan a crear ese oasis soñado y el jacuzzi spa tiene funciones cromáticas que se aprecian cuando cae el día.
LLEVAR LA LUZ
En esta vivienda predomina la iluminación natural gracias a una reforma de Seis a Siete Arquitectos, que eliminó las barreras que impedían su paso. “Desde el diseño cambiamos el rumbo de la escalera. Antes estaba ubicada detrás de la pared azul del primer piso y dividía el espacio en cuatro, dos abajo y dos arriba. Cuando decidimos pasar la escalera al vacío, generamos una sensación de amplitud, aprovechamos el espacio y permitimos que la iluminación natural ingresara en todas las zonas de la casa durante el día”, afirma Camila Arango, arquitecta de la firma. Para la noche se implementó una luz cálida que convierte el hogar en un sitio acogedor. La iluminación artificial es dirigida a través de unos rieles spots y enfoca sitios importantes de la vivienda como el nicho debajo de las escaleras, la cocina y el centro de la sala para evitar el reflejo de la luz en el televisor.
Aunque la luz natural llega hasta el baño, se implementó luz blanca artificial para disfrutar este espacio también en la noche, pues funciona como turco.
A LA VANGUARDIA
La tienda High Class Tecnology crea ambientes modernos y sofisticados a través de la iluminación, el sonido y la domótica. Esta habitación cuenta en el techo con una luz lineal de cinta led y varias luces ojos de buey. Este tipo de iluminación es técnica, porque busca más una funcionalidad y se adaptan a la arquitectura del espacio. Las lámparas de los nocheros son de mesa, ideales para lectura. El salón, al ser un lugar de tanta actividad, tiene varios elementos de iluminación: técnica y arquitectura en cielo, decorativas para el comedor y lámparas de pie.
La iluminación en el caso de la sala de la casa tiende a ser cálida, pues es un espacio de tranquilidad y esparcimiento para quienes la habitan.
Directorio
- Ambiente Azul y DOM Design
Centro Comercial IDEO, local 18.
Instagram: @domdesign.sas
- HighClass Technology
Centro Comercial IDEO,local 105.
Instagram: @hihgclasstechnology
- Reeal_Taller de Espacio
Contacto: 313 614 2554
- Seis a Siete Arquitectos
Instagram: @seisasiete
www.seisasiete.com/