Calidad, acceso y sostenibilidad, pilares del hábitat para Comfama | Revista Propiedades - lotes, oficinas, casas y apartamentos nuevos

Comparar listados

Calidad, acceso y sostenibilidad, pilares del hábitat para Comfama

Calidad, acceso y sostenibilidad, pilares del hábitat para Comfama

Para la Caja de Compensación la vivienda debe ser un espacio que contribuya a cumplir los propósitos de vida de manera consciente, libre y productiva.


Adquirir o mejorar la vivienda es una decisión trascendental en los proyectos de vida de las personas, y para que ello ocurra, Comfama cree que la manera indicada es ofreciéndoles un hábitat de calidad que así se los permita, con condiciones de accesibilidad y sostenibilidad que soporten sus sueños y que contribuyan a unas mejores condiciones de habitabilidad para la clase media trabajadora de Antioquia.

Ese es el propósito con el cual Comfama diseña barrios y viviendas que fusionan la calidad urbana desde lo arquitectónico con el respeto por el medio ambiente, con buena ubicación y dotados de servicios y espacios verdes saludables y seguros, con facilidades para que las familias accedan a su casa y que al comprarla no se afecte su tranquilidad financiera, y por último se fomente la conformación de comunidades que promuevan su sostenibilidad social, ambiental y económica.

Por esto, para Comfama el hábitat es un modelo soportado en tres pilares: calidad, acceso y sostenibilidad.

CALIDAD

Senderos, parques, jardines, juegos, bancas, escaleras y ventanales. Elementos como estos son fundamentales para transformar las comunidades desde lo social, ambiental y económico, con una vida propia que conecta a las personas con la naturaleza, con los otros y con ellas mismas. Comfama procura que sus proyectos tengan buena ubicación, con cercanía a servicios y espacios verdes.

ACCESIBILIDAD
Con el programa Camino a mi Casa, la Caja de Compensación ofrece a las familias asesoría financiera personalizada por la que se fortalecen sus capacidades en finanzas personales y se promueven hábitos de ahorro y consumo responsable y, al finalizar, estas se conectan con una oferta de proyectos de hábitat de calidad. A través del programa de Arrendamiento Social, las familias con ingresos iguales o inferiores a dos salarios mínimos, tienen la posibilidad de alquilar durante dos años la vivienda nueva que desean comprar y una parte del canon se destina para la cuota inicial.

SOTENIBILIDAD
Comfama potencia las comunidades sostenibles a través de tres dimensiones: social, ambiental y económica, consciente de que a través de estas se obtiene bienestar físico, mental y emocional. Por eso, en sus proyectos la entidad promueve prácticas económicas basadas en la colaboración, como las compras conjuntas, los trueques y relaciones basadas en la confianza, empatía y participación.

img

1036610073

Artículos Relacionados

Guatapé, el pueblo de los zócalos

Si usted visita a Medellín, una de las paradas imperdibles es el municipio de Guatapé. Este...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Exclusividad y calma en un mismo lugar

Ubicado en Bosques de Zúñiga, en Envigado, Rua19 se presenta como un lugar exclusivo y...

sigue leyendo
por PROPIEDADES

Toledana, tu nueva vida en un ambiente natural

Toledana es un proyecto que ofrece la oportunidad de vivir en un apartamento con amplios...

sigue leyendo
por PROPIEDADES